Cambio histórico en la vuelta de Los Negritos en la Semana Santa de Sevilla 2025
febrero 11, 2025
La Semana Santa en Sevilla es una manifestación cultural y religiosa de una magnitud incomparable, un evento que trasciende lo meramente litúrgico para convertirse en el pulso vital de la ciudad. En su esencia más pura, esta fiesta cristiana conmemora los pilares de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante una semana, que abarca desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, el corazón de Sevilla late al ritmo de sus procesiones, con un impresionante despliegue de más de 70 hermandades que realizan su estación de penitencia hacia la majestuosa Catedral hispalense.
Sin embargo, reducir la Semana Santa a una simple conmemoración religiosa sería obviar su inmensa complejidad y su profundo arraigo. Es un fenómeno de carácter sociocultural, turístico y económico que transforma por completo la fisonomía de la ciudad, alterando sus ritmos cotidianos y llenando sus calles de una atmósfera única, impregnada de incienso, fervor y arte. La presencia de nazarenos, costaleros, penitentes y cofrades que inundan las vías para acompañar a sus imágenes titulares es una estampa que define la identidad sevillana durante estos días.
La trascendencia de la Semana Santa de Sevilla ha sido reconocida a nivel global. En 1980, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, un hito que subraya su relevancia no solo como expresión de fe, sino también como patrimonio cultural de la humanidad. Esta distinción no solo atrae a millones de visitantes de todo el mundo, sino que también consolida su posición como un referente en el calendario religioso y cultural, demostrando cómo una tradición profundamente local puede alcanzar una proyección universal.
Organiza hoy tus vacaciones, incentivos, eventos, congresos y convenciones con nuestro asesoramiento personalizado.