María Santísima del Rosario es una obra realizada por Francisco Buiza en 1963. Se trata de una imagen que representa la devoción mariana de la Hermandad, un símbolo de gran importancia para los fieles.
La historia de la Hermandad se remonta a un grupo de devotos que se reunieron en torno a la imagen de la Virgen del Rosario en el año 1969 dentro de la parroquia.
La Asociación de Fieles fue reorganizada.
Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón es una obra del escultor José Antonio Navarro Arteaga, realizada en el año 2008. Esta imagen representa la escena descrita en el Evangelio de San Juan, capítulo 18, versículo 1: "Salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón donde había un huerto, en el que entró Jesús acompañado de sus discípulos". Desfilando tras el paso, se puede ver a la guardia judía.
En noviembre de este año, se convirtió en una Hermandad penitencial, con una iconografía de los pasos impresionante. En el primer paso, se representa la escena de la Prendición de Jesús en el Huerto de los Olivos, donde es conducido a la casa de Anás, atravesando el puente del torrente Cedrón. El segundo paso muestra una dolorosa bajo palio, una imagen de gran belleza.
Salida de su templo, Avda. Ciudad Jardín, Cardenal Rodrigo de Castro, Antonio de Nebrija, Almotamid, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Gran Plaza, Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Espinosa y Cárcel, Santa María, Mazzarello, Villegas y Marmolejo, Parque Federico García Lorca, Marqués de Nervión, Fernández de Ribera, Avda. Ciudad Jardín, recogida en su templo.