Semana Santa 2025
La hermandad suprime parte de su recorrido tradicional y presenta un nuevo itinerario para el regreso a su capilla.
La Semana Santa de Sevilla de 2025 traerá consigo una novedad importante: la Hermandad de Los Negritos ha decidido modificar su recorrido de vuelta tras la estación de penitencia del Jueves Santo. Esta decisión, tomada en cabildo de oficiales el pasado 29 de enero, supone un cambio significativo en la trayectoria de la cofradía hacia su capilla.
Un nuevo recorrido tras la estación de penitencia
La hermandad, tras abandonar la calle Francos, se dirigirá a través de la Cuesta del Rosario, Ángel María Camacho, plaza de la Alfalfa y continuará con su itinerario habitual hasta llegar a su sede por Águilas, plaza de Pilatos, calle San Esteban, Puerta de Carmona, Muro de los Navarros, Guadalupe y Recaredo.
Este nuevo trazado supone la eliminación de la tradicional plaza de Jesús de la Pasión y la calle Alcaicería, dos enclaves que han sido parte del recorrido en años anteriores. La decisión responde a una optimización del recorrido que permitirá un discurrir más fluido de la cofradía.
Itinerario detallado de la procesión de vuelta
A falta de su aprobación en el cabildo de toma de hora, el recorrido definitivo de Los Negritos quedará de la siguiente manera:
- Recaredo
- Plaza de San Agustín
- Puerta de Carmona
- Calle San Esteban
- Plaza de Pilatos
- Águilas
- Calle Alfalfa
- Jesús de las Tres Caídas
- Cuesta del Rosario
- Villegas
- Plaza del Salvador
- Sagasta
- Jovellanos
- Tetuán
- Velázquez
- O’Donnell
- CARRERA OFICIAL
- Cardenal Carlos Amigo
- Alemanes
- Álvarez Quintero
- Argote de Molina
- Placentines
- Francos
- Cuesta del Rosario
- Ángel María Camacho
- Plaza de la Alfalfa
- Calle Alfalfa
- Águilas
- Plaza de Pilatos
- Calle San Esteban
- Puerta de Carmona
- Muro de los Navarros
- Guadalupe
- Recaredo
Un cambio que marcará la historia de la hermandad
Este ajuste en el itinerario supone una reestructuración significativa del Jueves Santo sevillano, afectando no solo a los hermanos y devotos de la cofradía, sino también a los cientos de fieles y turistas que cada año siguen el paso de Los Negritos en su camino de regreso. La hermandad busca así mejorar la fluidez del cortejo y optimizar la organización en un día crucial de la Semana Santa de Sevilla.
Con este nuevo recorrido, la cofradía afronta un reto importante en su historia, manteniendo la esencia de su tradición, pero adaptándose a las necesidades de la actualidad.
Más información sobre la Hermandad de Los Negritos aquí
Más información sobre la Semana Santa en Sevilla aquí