Semana Santa en Jerez de la Frontera

Cádiz

De Interés Turístico Internacional

La Semana Santa en Jerez de la Frontera es una celebración de gran importancia tanto a nivel religioso como cultural y social. Declarada de Interés Turístico Internacional, esta festividad conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La Semana Santa de Jerez se celebra anualmente en la semana del primer plenilunio de la primavera. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, 45 hermandades procesionan hacia la Catedral de la ciudad, mientras que una hermandad más procesiona el Sábado de Pasión, sin pasar por ella.

Además de las hermandades, la ciudad cuenta también con varias agrupaciones parroquiales que realizan su salida en los días previos a Semana Santa o no procesionan aún. La Semana Santa de Jerez puede presumir de un rico patrimonio cultural histórico y artístico puesto que los más reconocidos imagineros, tallistas, orfebres y bordadores de los últimos siglos han contribuido a engrandecerla, dejando en ella un legado difícil de igualar.

Esta circunstancia, unido al elevado número de hermandades, el más cuantioso tras Sevilla, y junto con la presencia de la típica saeta flamenca, convierten a esta Semana Santa en una de las más relevantes de Andalucía y España. Cabe destacar que el Flamenco es el bien etnológico andaluz, el bien vinculado a la cultura andaluza, más universal que el 16 de noviembre de 2010 fue declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Esta cuestión adquiere una mayor relevancia en Jerez puesto que la saeta flamenca es de especial arraigo y esta ciudad es considerada además como una de las cunas del flamenco. Jerez de la Frontera y su Semana Santa también tiene el honor de haber sido la sede del «XVIII Encuentro Nacional de Cofradías» celebrado en el año 2005.

En cuanto a los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Jerez, estos varían cada año. En 2023, la novedad sobresaliente fue el regreso de las procesiones al Sábado Santo después de 40 años de ser suprimidas. Los horarios e itinerarios para las salidas procesionales se publican cada año, y hay variaciones en las horas de llegada de las cofradías al palquillo.

En resumen, la Semana Santa en Jerez de la Frontera es una celebración de gran relevancia que atrae a miles de visitantes cada año. Con su rica historia, tradiciones y patrimonio cultural, esta festividad es un evento imperdible para cualquier amante de la cultura española.

Logo Kuoni Tumlare

Patrocina el tiempo en Jerez de la Frontera

Organiza hoy tus vacaciones, incentivos, eventos, congresos y convenciones con nuestro asesoramiento personalizado.

Colaboradores

Cartelería de Jerez de la Frontera

Noticias de Jerez de la Frontera

Festividad De Nuestra Señora De Lourdes

Festividad de Nuestra Señora de Lourdes: fe, devoción y una procesión única

febrero 8, 2025
Igualá Cristo Yacente

¿Qué es una igualá y por qué es crucial para los costaleros del Cristo Yacente?

enero 20, 2025
Cartero Real 2025

¡La magia del Cartero Real de los Reyes Magos llega a Jerez!

enero 2, 2025

La zambomba del Monte Calvario: música, tradición y buen ambiente

diciembre 18, 2024
V Entrenamiento Runner Del Calvario

Unidos por el deporte y la solidaridad: ¡Vuelve el Entrenamiento Solidario ‘Runner del Calvario’ en Jerez!

diciembre 4, 2024
XXV Exaltación A La Navidad

Descubre la magia de la XXV Exaltación de la Navidad en Jerez: zambomba y tradición cofrade

noviembre 27, 2024
Taller De Roscos Y Pestiños

Aprende a hacer roscos y pestiños en el Taller de la Hermandad de la Piedad: tradición, sabor y unión en cada receta

noviembre 10, 2024
Cata De Vinos

Descubre la exclusiva cata de vinos en el Calvario de la Hermandad de la Piedad

noviembre 5, 2024
Nuestra Señora Del Mayor Dolor

Recibimiento a Nuestra Señora del Mayor Dolor

octubre 3, 2024
Reunión Mantilla

Reunión Informativa sobre el Cortejo de Mantilla de la Hermandad de la Piedad

marzo 6, 2024
Semana Santa en España