31 de mayo: Se reúne una comisión integrada por Felipe Morales Avelino, Francisco Casenave, Manuel Vergel Sánchez, Constantino Vallejo Calvo, Gregorio Fernández Gallego y Rogelio Gómez Rodríguez con el objetivo de fundar una cofradía que fomente el culto al Santísimo Sacramento y la veneración a la pasión de Jesucristo y los Dolores de su Madre. La comisión cuenta con la autorización del párroco D. Maximino Vaca Álvarez.
17 de julio: La comisión solicita la correspondiente aprobación y erección de la nueva corporación al Cardenal Arzobispo de Sevilla.
15 de julio: Las primeras reglas de la cofradía son aprobadas por la Autoridad Eclesiástica, constituyendo oficialmente la nueva hermandad. El título de la hermandad indica su intención de unir las devociones al Santísimo Sacramento, la Pasión del Señor y la Inmaculada Concepción.
Plaza María Stma. De la Concepción Coronada, Ronda de los Viñedos, Magallanes, Ronda de los Alunados, Avda. de Arcos, Jorge Bocuze, Avda. de Ntra. Sra. de La Paz, Pintor Muñoz Cebrián, Clavel, Pza. San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado derecho), José Luis Díez, Limones, Plaza Luis Braille, Plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Larga, Rotonda de los Casinos, Honda, Arcos, Av. De Arcos, Glorieta de la Fábrica de Botellas, Ronda de los Viñedos, Plaza María Stma. De la Concepción Coronada.