Fundación de la primitiva Hermandad por varios jerezanos, incluyendo a Juan Rodríguez y Alonso Mateos. Expusieron la idea al cura párroco de San Mateo bajo la protección del fraile mercedario Luis Guerrero. La Asociación se constituyó el 26 de mayo de 1712, durante el papado de Clemente XII, el reinado de Felipe V de España y el arzobispado de don Manuel de Arias y Porres. La constitución tuvo lugar en un Cabildo celebrado en la Iglesia de San Mateo, donde se estableció su primera Junta de Gobierno.
Presentación de los Estatutos de la Hermandad ante el Inquisidor y Canónigo de la Santa y Patriarcal Iglesia de Sevilla, Juan de Monroy. Estos Estatutos fueron aprobados el 17 de marzo de 1713.
Fecha no especificada: En sus primeros años, la Hermandad acompañaba la procesión del Corpus Christi con una imagen de San Blas como su patrón.
Fecha no especificada: La Hermandad cambió su salida procesional al Viernes Santo a las cinco de la mañana, para evitar coincidir con la procesión de Jesús Nazareno, que entonces salía de San Francisco.
Plaza San Mateo, Ntro. P. y Sr. De las Penas, Ronda del Caracol, Muro, Pza. de la Merced (Basílica), Merced, Plaza Santiago, Ancha, Porvera, San Juan de Dios, Plaza Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado izquierdo), Barranco, Curtidores, Peones, Luis de Ysasi, Jesús de las Tres Caídas, San Honorio, Plaza San Lucas, Cabezas, Plaza del Mercado, Pza. San Mateo.