Un grupo de vecinos de la barriada de José Antonio Girón, conocida como la barriada de La Plata, inspirados por el fervor cofrade en la ciudad de Jerez, decide crear una hermandad para su barrio.
Un grupo de hermanos, miembros de la comisión organizadora, viaja a Sevilla para presentar al Excmo. Sr. Cardenal Don José María Bueno Monreal el proyecto de estatutos para la nueva hermandad jerezana.
El 9 de abril, son aprobadas las reglas de la hermandad. En la Semana Santa de ese mismo año, una representación de la hermandad acompaña a la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga en su estación penitencial, portando los símbolos de la hermandad recién creada.
Durante la Semana Santa de este año, la hermandad realiza su primera salida procesional en el Lunes Santo. Llevan consigo la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias, acompañado por la Santa Mujer Verónica. También consiguen el ansiado reconocimiento como hermandad sacramental, cumpliendo así su deseo expresado en las reglas.
Plaza de la Constitución, Plaza Federico Mayo, Fernando de la Cuadra, Pizarro, Pozo del Olivar, Guadalete, Plaza Mamelón (lado izquierdo), Sevilla (lado derecho), Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq, (lado izquierdo), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Lealas, Plaza de la Constitución.