28 de Julio: Se funda la primitiva Hermandad de San Juan Bautista. El Provisor del Arzobispado de Sevilla, bajo la dirección del Cardenal D. Pedro de Castro y Quiñones, aprueba su constitución. Desde su fundación, la Hermandad tiene un enfoque penitencial y está dedicada al misterio de la Santa Coronación de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Paz, abogada de la Hermandad.
Siglo XVII (década no especificada): La Hermandad adquiere una devoción distintiva y cuenta con numerosos penitentes en su procesión, que se lleva a cabo los Jueves Santos a las dos de la tarde. La calle de las Cruces recibe su nombre debido a la gran cantidad de cruces depositadas por los hermanos en espera de la salida procesional.
Siglo XVII (año no especificado): La Hermandad abandona la Iglesia Colegial y se traslada a la Iglesia del Convento de San Agustín. Se establece un convenio con la comunidad agustina para ocupar una capilla en la iglesia.
La Hermandad hace realidad su traslado a la Iglesia del Convento de San Agustín y efectúa su procesión desde allí.
Arcos, Gaspar Fernández, Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza San Andrés, Compañía de María, Zaragoza, San Cayetano, Santo Domingo, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, de la Rosa, Manuel María González, Plaza Monti, Plaza Arenal (lado derecho), Larga, Rotonda de los Casinos, Bizcocheros, Gaspar Fernández, Arcos.