Semana Santa 2025
Un recorrido emocional por la madrugada del Viernes Santo, reflejando la devoción y el esfuerzo de los portapasos en el documental de Enrique Selma.
La Semana Santa de Cartagena es mucho más que una tradición religiosa; es un homenaje a la devoción, el esfuerzo y el arraigo cultural de toda una ciudad. En este marco incomparable, el documental titulado «Una madrugada a hombros» se presenta como una obra imprescindible para entender el corazón de esta celebración. Dirigido por el talentoso cartagenero Enrique Selma y producido en su estudio Film Room, este audiovisual traslada al espectador a los momentos más íntimos de la emblemática Noche del Encuentro.
Un viaje emocional al corazón de la procesión Marraja
Estrenado el pasado 13 de marzo en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena, este documental de apenas 15 minutos logra capturar la esencia de la madrugada del Viernes Santo. En un tono intimista y cautivador, la obra nos adentra en los preparativos y el desarrollo de una de las procesiones más significativas para la Cofradía Marraja de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Las imágenes, grabadas durante la Semana Santa de 2024, están cargadas de emoción y detalle, destacando el sacrificio y la entrega de los portapasos que cargan los tronos. Con un estilo ágil, este vídeo combina la fuerza de una banda sonora cinematográfica con sonidos auténticos de la procesión, como las saetas, los aplausos y la conmovedora salve cartagenera, logrando que el espectador sienta cada paso y cada nota como si estuviera allí mismo.
La Noche del Encuentro: un mosaico de fe y tradición
La Noche del Encuentro es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Cartagena. Durante esta madrugada tan especial, cuatro tronos salen a hombros desde diferentes puntos de la ciudad: Jesús Nazareno desde La Pescadería, el Cristo de Medinaceli desde la Universidad, y desde la Iglesia de Santa María de Gracia, San Juan y la Virgen. Estas procesiones convergen en la plaza de La Merced (El Lago), donde tiene lugar el emotivo Encuentro a hombros entre Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa.
Este instante, cargado de simbolismo y fervor, representa la culminación de un recorrido lleno de esfuerzo y devoción. Y es precisamente esta magia la que Enrique Selma consigue transmitir en su documental, acercándonos a la profunda conexión entre los portapasos, los espectadores y las imágenes que recorren las calles.
Un estreno que deja huella
La presentación de «Una madrugada a hombros» no fue solo la proyección de un vídeo, sino un evento que resonó en los corazones de los asistentes. Con la intervención de la periodista Rosa María García Soto, quien dio voz a las emociones de las Agrupaciones Marrajas, y la interpretación en directo de marchas procesionales por la capilla musical de Cartagena, la noche se convirtió en una experiencia multisensorial.
El público no pudo evitar emocionarse ante la fuerza narrativa y visual del documental, aplaudiendo con fervor al final de la proyección. Más allá de ser una simple representación de la Semana Santa, esta obra consigue trascender las fronteras de la fe, mostrando que esta procesión es una expresión cultural y humana que une a toda Cartagena.
Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí