Semana Santa 2025
Hostelería y tradición se dan la mano en Cartagena con un acuerdo que permitirá más espacio para los negocios sin afectar el desarrollo de la Semana Santa.
La Semana Santa en Cartagena es uno de los eventos más esperados del año, y este 2025 traerá novedades importantes para la hostelería y los asistentes. Gracias a un acuerdo entre la Junta de Cofradías, el gobierno municipal y la asociación de hosteleros Hostecar, se ha logrado un equilibrio entre la actividad comercial y el respeto a las procesiones.
Terrazas sin restricciones en los recorridos
Los establecimientos situados en las rutas de las procesiones podrán mantener sus terrazas en la superficie previamente autorizada, sin que se instalen sillas delante de ellas. De esta manera, se garantizará la visibilidad de los desfiles pasionales y la comodidad de los clientes de los bares y restaurantes. Además, se estudiará caso por caso la posibilidad de ampliaciones extraordinarias para aquellos negocios que puedan necesitarlo.
Con el objetivo de evitar interrupciones en las procesiones debido al servicio en terrazas alejadas de los locales, el Ayuntamiento permitirá, de manera excepcional, la colocación de terrazas en los laterales de las fachadas de los establecimientos. Esta medida evitará el cruce de personal en el itinerario procesional, favoreciendo un desarrollo más fluido de los desfiles.
Más sillas para el público y cambios en el recorrido
Otra de las grandes novedades de esta Semana Santa es el aumento del número de sillas disponibles para el público. Se ha optimizado el recorrido para incluir hasta tres filas de sillas en las zonas con mayor demanda, permitiendo que más personas puedan disfrutar de la tradición en primera fila.
Por otro lado, una decisión destacada ha sido la eliminación de las gradas situadas en la fachada de la Iglesia de Santa María. Esta modificación responde a criterios estéticos y busca realzar la belleza arquitectónica del templo, uno de los puntos clave de la Semana Santa en Cartagena.
Un acuerdo que preserva la tradición y la devoción
La Junta de Cofradías ha enfatizado que todas estas medidas tienen como objetivo principal garantizar el respeto a los sentimientos de los procesionistas y la solemnidad de los desfiles. La Semana Santa es un evento de gran relevancia para Cartagena, donde miles de personas participan con fervor en las procesiones, cargando con esfuerzo las sagradas imágenes y preservando una devoción que se transmite de generación en generación.
Este equilibrio entre la actividad hostelera y el desarrollo de las procesiones demuestra que es posible mantener la tradición sin afectar la economía local. Cartagena se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable, donde la devoción y la hospitalidad se darán la mano una vez más.
Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí