Semana Santa en Cartagena: cortes de tráfico para preservar la tradición y el fervor procesional

Cortes De Tráfico Semana Santa En Cartagena

Semana Santa 2025

Adéntrate en la magia de la Semana Santa de Cartagena y vive una experiencia irrepetible entre procesiones y devoción.

La Semana Santa es un espectáculo único que envuelve a Cartagena en una atmósfera de solemnidad y fervor, atrayendo a visitantes y devotos de todo el país. En el marco de estas celebraciones, las restricciones de tráfico en el casco histórico y otras zonas de la ciudad permiten que las procesiones se desarrollen con total seguridad y que las calles se transformen en auténticos escenarios de tradición y espiritualidad. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, la ciudad cobra vida con eventos que reflejan siglos de historia y fe.

Restricciones de tráfico: claves para la Semana Santa cartagenera

El Viernes de Dolores, 11 de abril de 2025, marca el inicio de las restricciones, fundamentales para garantizar que las procesiones y actividades de la Semana Santa se vivan en toda su plenitud. Durante la madrugada, las calles como Concepción, San Francisco o la Plaza de San Ginés quedarán cerradas al tráfico debido a la Procesión del Cristo del Socorro, un evento cargado de emoción que invita a sumergirse en el simbolismo y la devoción que envuelven estas fechas.

A partir de las 11:00 horas, el casco histórico será nuevamente protagonista con la Ofrenda de la Onza de Oro a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora Santísima Virgen de la Caridad. Esta tradición única lleva consigo un misticismo que las calles Jara, Campos y Plaza San Francisco reflejan en cada detalle, ofreciendo a los asistentes un espectáculo inolvidable.

Por la tarde y noche, las procesiones del Vía-Crucis del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario se apoderarán de las calles, acompañadas de la Ofrenda Floral a la Virgen de la Caridad. Las restricciones en vías como Aire, Cañón, Puertas de Murcia o Plaza de la Merced aseguran que el flujo procesional se desarrolle sin contratiempos, permitiendo a los asistentes disfrutar de la majestuosidad de los pasos.

Una ciudad entregada a su Semana Santa

Desde el jueves 10 de abril hasta el domingo 20 de abril, Cartagena se transforma para acoger una de las festividades más emblemáticas de la región. La instalación de palcos, tribunas y la reorganización de las calles como Aire, Plaza San Sebastián y Santa Florentina reflejan la dedicación de la ciudad hacia sus celebraciones. Estas restricciones no solo representan medidas de seguridad, sino también una invitación para redescubrir Cartagena desde una perspectiva diferente, llena de tradición y cultura.

La Semana Santa cartagenera ofrece una oportunidad única para experimentar la historia y devoción que se respira en cada esquina. Tanto si eres visitante como residente, estas festividades te conectan con el alma de una ciudad que se entrega plenamente a su legado cultural y religioso.

Las restricciones a la circulación de vehículos se ampliarán en las Calles y días indicados a continuación:

  • DIA 12 DE ABRIL (SÁBADO DE PASIÓN): Las siguientes Calles: San Diego, Plaza de la Merced (lado sur), Gloria, Saura, Subida San Diego, Príncipe de Vergara, General Ordoñez, Muralla del Mar, Vial y zona de la Universidad Politécnica, Trovero Marín, Paseo Delicias, Plaza de España, Menéndez y Pelayo, se cortarán momentáneamente al tráfico rodado, en la tarde noche de este día, por una serie de traslados de imágenes procesionales de las Cofradías Marraja y California. 
  • DIA 15 DE ABRIL (MARTES SANTO): Calle Real, hasta que haya entrado toda la Agrupación de San Pedro Apóstol a la Plaza Castellini. Príncipe de Vergara, Cañón y Plaza San Francisco, con motivo de la Procesión de Santiago Apóstol. Los accesos a los parkings de la Calle Real y Paseo Alfonso XII, serán los siguientes: El parking de la Plaza del Par tendrá su entrada por el lado de la Plaza de España y a los parkings de la Marina y de la Plaza del Rey se accederá por el Paseo Alfonso XII (Puerto). 
  • DIA 16 DE ABRIL (MIÉRCOLES SANTO): Se amplía las restricciones generales del tráfico a las Calles Jabonerías, San Roque y Carmen. 
  • DIA 18 DE ABRIL (VIERNES SANTO): Madrugada; Calles Honda, Arco de Caridad, Plaza Del Risueño, Subida de San Diego, Plaza de la Merced, Carretera del Muelle de San Pedro, Calle del Jesús, Pescadería, Subida del Nazareno, Paseo Delicias, Puente de Mompeán, Trovero Marín, Puerta de San José, Adarve de Artillería, Muralla Carlos III (UPCT) y San Diego. Procesión del Santo Entierro de Cristo.- Calles Jabonerías, Tolosa Latour y Carmen. 
  • DIA 20 DE ABRIL (DOMINGO DE RESURRECCIÓN): Por la mañana se cortarán las Calles Carmen, San Roque y Jabonerías. 

Restricciones en Barrios y Diputaciones durante la Semana Santa

Se procederá al corte de la circulación y prohibición de aparcamiento en las siguientes fechas y lugares, siempre 2 horas antes de la indicada, que es el horario oficial de salida de las respectivas procesiones:

  • Zona de El Ensanche:  10 de abril, a las 20:30 horas procesión Vía Crucis: Ronda Ferrol, Avd. de Murcia, Rivera San Javier y Ronda Ferrol (Parroquia San Juan Bautista)
  • Pozo Estrecho: Viernes de Dolores, 11 de abril, a las 19:30 horas. Vía Crucis de La Loma. Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 12:15 y Jueves Santo, 17 de marzo, a las 21:00 horas Procesión del Silencio en el siguiente recorrido: Pza. de la Iglesia, Avd. San Jerónimo, Zorzal, Gallo, Vasco Núñez de Balboa, Pza. Mayor, Explorador Oquendo, Pza. de Rivera, Fernando Magallanes, Ponce de León, Vasco Núñez de Balboa, Juan Sebastián Elcano, Juan de Grijalba, Joaquín Rodríguez finalizando en Plaza de la Iglesia.
  • Alumbres: Viernes de Dolores, 11 de abril las 21:00 horas y Lunes Santo, 14 de abril, a las 19.00 horas, en las siguientes Calles: Duque, Gloria, Pelayo, Malecón, Canalejas, Trabajo, Estación, Norte y Mayor.
  • El Algar: Viernes de Dolores, 11 de abril, a las 22:00 horas. Vía Crucis, Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 11:30 horas, en las siguientes Calles: Plaza de la Iglesia Nuestra Señora Virgen de los Llanos, Castelar, Escultura, Plaza del Teatro Apolo, Escultura, Castelar Martín Solano y Plaza de la Iglesia. Jueves Santo, 17 de abril, a las 22:00 horas, en las Calles siguientes: Plaza de la Iglesia Nuestra Señora Virgen de los Llanos, Calle Sagasta, Calle Dos Huertos, Calle León XIII, Avd. Filipinas, Calle San Pablo, Calle  Calderón de la Barca, Calle Piñero, Calle Sagasta, Pza. de la Iglesia. La Manga.- Viernes de Dolores, 11 de abril, Marcha Penitencial a las 07:00 horas. Iglesia Salvatore Mundi, Daiquiri, Gran Vía, cruce de las Triolas hacia Cabo de Palos, cruce de Las Dunas, Subida al Faro y explanada del Faro.
  • Barrio de Peral – Los Barreros: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 10.30 horas, en las siguientes Calles: Carretera de La Palma, Calle Alicante, Calle 13 de Septiembre, Calle Goya finalizando en la Pza. de La iglesia sobre las 11:45
  • Barrio de San Antón: Domingo de Ramos, 13 de abril, procesiones a las 07:00 y a las 11:00 horas.
  • Barrio de la Concepción: Domingo de Ramos, 13 de abril, procesión de 11:30 a 12:30 horas, desde El Asilo de las Hermanas de los Pobres en Calle Pío XII hasta la Iglesia del Barrio de la Concepción en Calle Mayor.
  • Polígono Residencial de Santa Ana: Domingo de Ramos, 13 de abril, entre las 12:00 y las 12:20 horas, procesión con salida desde la parroquia en Calle Millán, recorriendo avenida Venecia y Calle Turín.
  • La Aljorra: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 12:00 horas, en las siguientes Calles: Calle Álvaro Saavedra, Boquera, Purísima, Pza. de La Iglesia y Templo Parroquial. Viernes Santo, 18 de abril, a las 21.00 horas, en el siguiente recorrido: Virgen de Los Dolores, Trabajo, San José Obrero, Purísima, Plaza de la Iglesia, Antonio Pascual y Virgen de Los Dolores.
  • La Puebla: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 10:00 horas y Jueves Santo, 17 de abril, a las 22.00 horas, en las siguientes Calles: Juan XXIII, Sta. Florentina, Marqués de la Ensenada, Pza. de España, Las Peceras, La Fuga, Pza. del Párroco D. Vicente López Meseguer. 
  • El Albujón: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 12:30 horas, en las inmediaciones de la Ermita. Jueves Santo, 28 de marzo a las 20:30 horas en las siguientes Calles: Ermita de El Albujón, Avenida de la Constitución Española, Hogueras de San Juan, Carretera de La Aljorra y San Juan.
  • La Palma: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 11:30 horas, en las siguientes Calles: Tomás Franco, Antonio Serrano y Plaza Manuel Zamora. Martes Santo, 15 de abril, a las 22:00 horas, en las Calles, Diego Meseguer, Ignacio Aznar, Diego González, Santa Florentina, Granados, Manuel Bobadilla y Conesa Balanza. Sábado Santo, 19 de abril, a las 00:00 horas, en las Calles, Diego Meseguer, Castaño, Ricardo Bellver y Cañete Colón.
  • Llano de El Beal: Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 10:30 horas, en las siguientes Calles: Iglesia, Gravina, Mayor, Segismundo Moret, Progreso, Libertad, Victoria Eugenia, Isaac Peral, Capitanes Ripoll, cruce RMF-43 hacia Estrecho San Ginés, Mayor, Plaza San Nicolás e Iglesia San Nicolás de Bari. Miércoles Santo, 16 de abril, a las 21:00 horas, desde la iglesia del Llano Beal hasta la parroquia del Estrecho de San Ginés.
  • Cabo de Palos: Jueves Santo, 17 de abril , a las 20:30 horas, en las siguientes Calles: Salida iglesia Sta. María del Mar, Paseo Dimas Ortega López, Paseo del Puerto, Calle Aurelio Méndez, Calle Sirio, Calle Subida al Faro, Calle Marín, Travesía Marín(Paseo del Puerto), Paseo de La Barra, Calle Miguel Salas, encuentro(en el muelle de espera) de La Santísima Virgen Dolorosa con nuestro padre Jesús Nazareno, recogida en Lonja de los Pescadores.
  • Los Belones: Viernes Santo, 18 de abril, a las 21:30 horas, en las siguientes Calles: Mayor, Murillo, San Isidoro, Avda. de la Fuente, Mayor, San Isidro, Guzmán el Bueno, La Viña, Plaza Santo Ángel e Iglesia. 

Transporte público 

  • Miércoles Santo 16 de abril y Viernes Santo 18 de abril, el horario de Autobuses Urbanos se ampliará hasta la conclusión de las Procesiones.  
  • El itinerario del Icue-Bus queda suspendido en la zona comprendida en el itinerario de Procesiones, eliminándose las paradas de las Calles, San Diego, Gisbert y Caridad, y estableciendo otras en las intersecciones de las Calles Real con Calle Castellini y Real con Tolosa Latour.  
  • La Parada de Taxis de la Plaza de la Merced se verá afectada el sábado, 12 de abril, a partir de las 20:00 horas, con motivo de Traslados de Imágenes Procesionales de las Cofradías Marraja y California. La madrugada del viernes, 18 de abril, estará anulada con motivo de la Procesión del Encuentro.  
  • La Parada de Taxis de la Plaza de San Francisco cruce con Calle San Francisco, se anulará durante toda la Semana Santa, del 11 de abril al 20 de abril , trasladándola a la Plaza de San Francisco (lado oeste).

Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España