Los balcones y escaparates, el alma decorativa de la Semana Santa de Cartagena 2025

Semana Santa En Cartagena

Semana Santa 2025

Tradición y creatividad en cada rincón de la ciudad

La Semana Santa de Cartagena, uno de los eventos más esperados y simbólicos del año, despliega no solo la magnificencia de sus procesiones, sino también el arte decorativo que adorna calles, balcones y escaparates. Este año, en su décima edición, el Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas vuelve a inundar las calles con colores, creatividad y pasión por las tradiciones cartageneras.

Desde el jueves 10 de abril, una decena de propuestas adornan enclaves estratégicos de la ciudad como las calles del Carmen, Cañón y Santa Florentina, convirtiendo la ciudad en un auténtico museo al aire libre. Balcones y escaparates compiten en originalidad, cada uno narrando historias ligadas a la fe y a la memoria cultural de Cartagena.

Premios que celebran la creatividad local

El certamen incluye dos modalidades principales: la de Balcones, que cuenta con tres premios dotados económicamente con importes de 300 €, 200 € y 100 € respectivamente, además de una mención especial al balcón más original; y la modalidad de Decoración de Escaparates, donde destaca un único premio de 150 € acompañado de una mención especial a la decoración más innovadora.

Sin embargo, lo que realmente otorga brillo a este concurso no son las remuneraciones, sino el reconocimiento y orgullo de formar parte de la identidad de la Semana Santa cartagenera.

Ubicaciones destacadas de esta edición

Si deseas admirar estas obras de arte efímeras, aquí te ofrecemos un recorrido por algunos de los lugares clave:

Balcones participantes:

  • Calle del Carmen, 45 -1º C
  • Calle del Cañón, 3 – 1º
  • Puertas de Murcia, 8 -2º bajo el lema: “El Silencio Redentor”
  • Calle Santa Florentina, 20 -2º Izq. con el lema: “La Decana”
  • Plaza Risueño, 9 – 1º bajo el lema: “25 años de Tú Coronación”

Escaparates inscritos:

  • ‘Boutique Kinvel’, en Calle Santa Florentina, 20 con el lema: “Tradición Cartagenera”
  • ‘AAVV Barrio San Diego Casco Histórico’, en Calle del Duque, 7 con el lema: “Amor de Madre”
  • ‘Srta. Walls Atelier’, en Calle Real, 32 con el lema: “Penitentes”
  • “Farmacia Sánchez Carrascosa”, en Calle del Aire, 34, con decoraciones tituladas: “Maiestas, 80 años procesionando” y “Con Ella, cien años de Piedad

Además, aunque fuera de competición, destaca la creatividad del escaparate de la ‘Ferretería Sánchez Casado’ en Calle del Carmen, 35 con su montaje “La Pasión de Semana Santa”, rindiendo tributo a las procesiones de la ciudad.

La deliberación de los expertos

Un jurado compuesto por prestigiosos representantes del arte, la cultura y las tradiciones cartageneras tendrá la difícil tarea de valorar estas obras maestras. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Elena Ruiz Valderas, directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, y Ángel Julio Huertas Amorós, mayordomo de la Cofradía California, entre otros miembros ilustres.

Con cada decisión, no solo eligen ganadores, sino que dan voz al espíritu creativo y devoto que define la Semana Santa de Cartagena.

Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España