Semana Santa 2025
El reconocimiento destaca el papel de la mujer en la cofradía y su influencia en la Semana Santa de Málaga.
La Pollinica de Málaga, galardonada con el Premio Pasos 2025
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo y San Juan Evangelista, popularmente conocida como «La Pollinica» de Málaga, ha sido distinguida con el prestigioso Premio Pasos 2025, un galardón que resalta el papel de la mujer en las cofradías de Semana Santa. Este reconocimiento es otorgado por la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena con el respaldo del Ayuntamiento de Cartagena.
El fallo del jurado ha puesto en valor la trayectoria de la cofradía malagueña en la integración de la mujer dentro del mundo cofrade, una labor que ha sido clave en la evolución de la Semana Santa de la ciudad. Además, se ha reconocido también la labor de la Hermandad del Cristo de Lepanto y Nuestra Señora del Rosario de Valls (Tarragona) por su compromiso con la participación femenina en las hermandades.
Un premio que celebra la igualdad en el mundo cofrade
El Premio Pasos no solo distingue a aquellas cofradías que promueven la inclusión femenina, sino que también pone en relieve el esfuerzo de estas hermandades por actualizarse y adaptarse a los nuevos tiempos. En este sentido, La Pollinica de Málaga ha sido un referente histórico en la incorporación de la mujer en su estructura y procesiones.
Desde su fundación en 1911, las mujeres han tenido un papel activo en la cofradía. Inicialmente, su participación se limitaba a ser Camareras de las Imágenes, pero en la década de los 70 comenzaron a integrarse en los desfiles procesionales y a ocupar cargos en la Junta de Gobierno.
Un hecho histórico dentro de esta cofradía ocurrió en los años 80, cuando una mujer ocupó por primera vez el cargo de Jefe de Procesión en la Semana Santa malagueña, marcando un antes y un después en la participación femenina en la Semana Santa.
Innovación y liderazgo femenino en la Semana Santa de Málaga
El compromiso de La Pollinica con la igualdad ha seguido fortaleciéndose con el paso de los años. En 1999, la cofradía fue pionera al nombrar a la primera mujer Mayordomo de Trono de la Semana Santa de Málaga, encargada de dirigir a los 180 hombres que portaban el paso de la Virgen del Amparo.
Otro hito destacable se produjo en 2010, cuando las mujeres fueron autorizadas a participar como portadoras de los tronos, lo que supuso la transición hacia un sistema de carga mixta. Hoy en día, muchas de las mayordomas de la procesión son mujeres, lo que refuerza la inclusión y el protagonismo femenino dentro de la cofradía.
Además, el liderazgo de La Pollinica ha trascendido el ámbito local. Una de sus hermanas, que ha ocupado diversos cargos en la Junta de Gobierno, ha sido recientemente designada por el Vaticano como miembro de la Comisión organizadora del Jubileo de las Cofradías 2025 en Roma. Es la única mujer en este organismo y tendrá un papel clave en la organización de la procesión que se celebrará en la Santa Sede en mayo de 2025.
Celebración del Premio Pasos 2025
El próximo 4 de octubre tendrá lugar la ceremonia de entrega del Premio Pasos 2025, coincidiendo con el 20º aniversario de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena y de estos galardones. Durante el acto, se rendirá homenaje a La Pollinica de Málaga por su encomiable labor a lo largo de su historia.
Con este reconocimiento, la cofradía reafirma su compromiso con la integración de la mujer en el mundo cofrade y sigue siendo un referente en la Semana Santa española. Su legado de igualdad y tradición continuará inspirando a futuras generaciones de cofrades.
Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí