Semana Santa 2025
Un acto lleno de simbolismo y espiritualidad que anuncia el apogeo de la Semana Santa cartagenera.
La Iglesia de Santa María de Gracia fue el escenario de uno de los momentos más esperados de la Cuaresma: el solemne Resurrexit, celebrado el pasado sábado 15 de marzo. Este acto, organizado por la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, se ha convertido en una cita imprescindible para fieles y cofrades de la región, que acudieron en masa a una ceremonia rebosante de fervor y simbolismo.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades civiles, militares y académicas, entre ellas la alcaldesa Noelia Arroyo, el consejero autonómico de Salud, Juan José Pedreño, y el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, quien presidió la liturgia. Asimismo, participaron figuras como Aurora Flores e Ignacio Jáudenes, padrinos del 80 aniversario de las procesiones resucitadas, el Procesionista del Año 2025, José López, y la Nazarena Mayor, María Ángeles Valverde.
Palabras del obispo: un mensaje de fe y esperanza
Durante su homilía, el obispo José Manuel Lorca Planes reflexionó sobre la importancia de mantener la fe en tiempos de incertidumbre. Recordó que, aunque no seamos “testigos oculares”, nuestra vivencia de fe nos permite experimentar el valor de seguir a Jesús. Además, invitó a los asistentes a “alejarse del ruido de la vida diaria para sumergirse en la presencia de Dios”, destacando la transfiguración como un preludio de la Resurrección y como símbolo de esperanza en la vida cristiana.
Un altar monumental para una ocasión histórica
En el marco del 80 aniversario de las procesiones resucitadas, se presentó un altar de extraordinaria belleza. Las comisiones responsables no escatimaron en esfuerzos para enaltecer la figura de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Entre los elementos destacados, se hallaban la restaurada peana superior del trono del Santísimo Cristo de la Resurrección y nuevas tulipas de gran tamaño, que armonizaban con la imponente talla.
La iluminación, cuidadosamente diseñada, junto con los elementos ornamentales, evocaron la gloria de la Resurrección. Hachotes, ángeles ceriferarios y un relicario con tierras del camino de Emaús complementaron el montaje. Además, un sagrario neogótico cedido para la ocasión y un exquisito exorno floral a cargo de Floristería Flori añadieron un toque de solemnidad al altar.
Exclusividad en cada detalle: el incienso del Resurrexit
Uno de los elementos más destacados de esta celebración fue la presentación de un incienso exclusivo para el Resurrexit. Con notas florales y cítricas, este aroma se diseñó para transportar a los presentes a la atmósfera del Domingo de Resurrección en Cartagena. El incienso, con un equilibrio perfecto entre dulzura y frescura, dejó una impronta inolvidable en los asistentes, convirtiéndose en un auténtico símbolo olfativo de la Resurrección.
Presencia de autoridades y devoción popular
El acto reunió a un amplio abanico de autoridades, desde representantes civiles y académicos hasta militares de alto rango, quienes se unieron a los miles de fieles y cofrades en esta manifestación de fe y tradición.
Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí