Real, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Consuelo en el Desprecio de Herodes, Madre de Dios de la Misericordia (Reina del Transporte) y San Cristóbal Mártir

Jerez de la Frontera

Historia de la Hermandad

1953

Los primeros estatutos de la Hermandad son aprobados el 19 de octubre. La Hermandad elige a San Cristóbal Mártir como su patrono debido a su conexión con el gremio de transportistas.

1954

La Hermandad celebra sus primeros cultos. Estos actos de devoción tienen lugar durante este año.

1954

El 3 de abril, la Hermandad realiza su primera salida procesional. Esta procesión marca un hito en la historia de la Hermandad.

1954

1954-1960: Durante estos años iniciales, la Hermandad experimenta un desarrollo significativo gracias al gremio de transportistas. Este grupo se reúne de manera regular para coordinar eventos, promover las imágenes titulares y fomentar la devoción.

0000

Fecha sin determinar: Una tradición destacada es el "Día del Camión", en el cual los transportistas llevan a cabo una procesión especial con San Cristóbal en un camión. Un sacerdote realiza bendiciones a los camiones que pasan frente a la imagen del Patrón durante este evento.

0000

Fecha sin determinar: Se establece el "Día del Volante de Oro de San Cristóbal". En esta ocasión, se otorga una insignia en forma de volante de oro a las principales empresas del sector del transporte, en reconocimiento a su importancia y contribución.

Datos de interés

Año Fundación
0

Procesiones

Estación de Penitencia de la Hermandad del Transporte
Domingo de Ramos
Salida: 16:50 h.
Recogida: 01:30 h.
Recorrido:

Merced, Plaza Santiago, Ancha, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Plaza Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Porvera, Ancha, Plaza Santiago, Merced, Basílica Ntra. Sra. de la Merced.

Dónde verla: A la ida por Calle Merced nada más haber salido. El saludo con la Hermandad hermana de la Soledad y la Calle Escuelas antes de entrar en Carrera Oficial. El paso por Carpintería Baja y la Calle Merced de vuelta.

Noticias de la Hermandad

No se han encontrado noticias
Semana Santa en España