Antonio Ruiz Herrero, decide crear una Hermandad con la imagen de Cristo Resucitado para enriquecer la Semana Santa de Jerez. Se reúne con nueve amigos y cofrades para fundar lo que hoy es la Hermandad de la Resurrección, inicialmente conocida como "los nueve hermanos de la Resurrección."
Año 1988-1989: Se encarga la talla de la imagen del Cristo Resucitado al imaginero D. Luis González Rey de Cádiz, la cual se termina a finales de septiembre de 1989.
26 de Noviembre: La imagen es bendecida en la Santa Iglesia Catedral por el Iltmo. Sr. D. José Luis Repetto Betes. La Hermandad de las Cinco Llagas, representada por su Hermano Mayor D. José Pérez Raposo y su esposa Caridad, actúa como madrina en la ceremonia de bendición.
La imagen del Cristo Resucitado procesiona por primera vez en la Semana Santa de Jerez, recorriendo los alrededores de la Catedral.
Años posteriores: La Hermandad extiende su recorrido por las calles de Jerez durante la Semana Santa.
La imagen del Cristo Resucitado es restaurada por el mismo imaginero, D. Luis González Rey.
La Hermandad es oficialmente erigida como Hermandad, y esta noticia se comunica durante la celebración de la Pontifical del Domingo de Resurrección, presidida por el Obispo Emérito D. Rafael Bellido Caro.
Reducto alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado izquierdo), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Plaza Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Larga, Plaza del Arenal, Consistorio, Plaza de la Asunción, Calle José Luis Diez, Plaza del Arroyo, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Encarnación, Reducto Alto.