Siglo XVIII: En el primitivo templo de San Pedro, la Hermandad de Ánimas de San Pedro tiene sede y capilla. Esta hermandad proviene del convento de mínimos de la Victoria. En la misma iglesia se venera una imagen del Santo Ecce-Homo.
Se construye el nuevo templo de San Pedro y la Hermandad se traslada al mismo. El venerado Ecce-Homo se coloca en una hornacina debajo de una imagen de la Dolorosa.
Un grupo de entusiastas cofrades gesta la posibilidad de que la talla de la Dolorosa procesione en la Semana Santa de Jerez, debido a la gran devoción y fervor que despiertan ambas imágenes en la ciudad.
Tras la finalización del tributo a las devotas imágenes, los hermanos nombran titular de la pretendida cofradía a la antigua imagen Dolorosa, bajo la advocación de Nuestra Señora de Loreto en su Soledad.
Bizcocheros, Antona de Dios, Plaza San Andrés, Santa Rosa, Plaza Aladro, Palquillo, Carrera Oficial, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Plza. del Banco, Larga, Bizcocheros.