Hospitalaria Hermandad Sacramental de Congregantes de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sed y Santa María de Consolación Madre de la Iglesia, San Juan Evangelista y San Juan de Dios
Historia de la Hermandad
8 de septiembre de 1969: Fundación de la Hermandad por decreto de Su Eminencia Reverendísima Doctor Don José María Cardenal Bueno Monreal, Arzobispo de Sevilla. El Reverendo Padre Don Manuel Calero Gutiérrez es el Cura Párroco de la Concepción Inmaculada de la Santísima Virgen María de Sevilla.
20 de abril de 1969: Encargo de la imagen de Dolorosa de candelero a Don Antonio Joaquín Dubé de Luque.
10 de octubre de 1969: Encargo de la imagen del Santísimo Cristo de la Sed a Don Luis Álvarez Duarte.
5 de junio de 1970: Bendición de la imagen de Santa María de Consolación Madre de la Iglesia por el Sr. Cura Párroco Don Manuel Calero. La Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús y las Hermanas del Instituto de Religiosas de la Sagrada Familia de Urgel son los padrinos de la bendición.
6 de septiembre de 1970: Bendición de la imagen del Santísimo Cristo de la Sed por S.E.R., el Sr. Cardenal Arzobispo de Sevilla. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios es el padrino de la bendición.
2 de abril de 1971: Primera Salida Penitencial de la Hermandad el Viernes de Dolores, haciendo estación al Sanatorio de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y a la Prisión Provincial de Sevilla.
Solicitud de hermanamiento con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes (Tiro de Línea).
28 de octubre de 1972: Fusión con la Hermandad Sacramental de Congregantes de la Inmaculada Concepción erigida en conformidad con el Canon nº 708 del Código Canónico por su Eminencia Reverendísima Doctor Don Eustaquio Cardenal llundain y Esteban, Arzobispo de Sevilla, por Decreto de fecha 8 de enero de 1930. El Reverendo Padre Don Rafael Sánchez Molina es el Cura Párroco de la Concepción.
31 de octubre de 1978: Aprobación de las Reglas como Hermandad de Penitencia por el Arzobispo de Sevilla. Incorporación de la Hermandad a la Estación de Penitencia a la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Sede.
11 de abril de 1979: La Hermandad realiza su Primera Estación en el Miércoles Santo.
Encargo de la imagen de San Juan Evangelista a Don Luis Álvarez Duarte.
21 de marzo de 1986: Bendición de la imagen de San Juan Evangelista por el Sr. Cura Párroco Reverendo Padre Don José Cabrera Gálvez. Don Antonio Murillo, Superior del Sanatorio de San Juan de Dios, y Doña Reposo Rosillo Ruiz, camarera de la Santísima Virgen, son los padrinos de la bendición.
Se celebran numerosos actos y cultos extraordinarios para conmemorar los XXV años de la Fundación de la Corporación.
17 de septiembre de 1994: La procesión de Sta. María de Consolación, Madre de la Iglesia recorre las calles del barrio, visitando el Hospital de San Juan de Dios donde la Orden Hospitalaria le impone la Granada de Oro, símbolo de la fraternal unión entre ambas instituciones.
16 de mayo de 1998: Imposición del Escudo de Oro de la Hermandad a la imagen de San Juan de Dios. La imagen de Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia, es trasladada y expuesta en devoto Besamanos en las dependencias del Hospital, finalizando con una Solemne Función en los jardines de dicho Centro Hospitalario.
Miércoles Santo del año 2000: Se solicita carta de Hermanamiento, Año Santo Jubilar, a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en un acuerdo de Cabildo General Extraordinario.
23 de abril de 2000: La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios acepta la solicitud de Hermanamiento en una carta firmada por el Superior de la Orden Hermano José Ramón Pérez Acosta, en el Domingo de Resurrección.
23 de mayo de 2001: La imagen de Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia, es trasladada para la firma del protocolo de Hermanamiento con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y expuesta en devoto Besamanos en el Hospital durante los días siguientes.
26 de mayo de 2001: Se llevan a cabo diversos actos de confraternidad con los enfermos y la Orden, finalizando con un Pontifical presidido por S.E.R. Fray Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo de Sevilla, quien ratifica la firma de dicho Hermanamiento. Al regreso en procesión a la Parroquia de la Concepción Inmaculada de la Virgen María, se forma el cortejo con la imagen de San Juan de Dios venerada en el Hospital seguido de Nuestra Señora de Consolación, Madre de la Iglesia, bajo palio.
Datos de interés
Procesiones
12.15 Salida, Hospital S.J. Dios - Eduardo Dato, Luis Montoto - Puerta Carmona, Santiago - Juan de Mesa, Orfila - J. Lasso de la Vega, Trajano - Plaza del Duque, 17.46 Campana - Sierpes, Plaza - Avenida, Catedral - C. Amigo, A. Molina - Placentines, Francos - Cuesta del Rosario, J. Tres Caídas - Alfalfa, Águilas, Plaza de Pilatos, San Esteban, Puerta de Carmona, Luis Montoto, Rico Cejudo, Goya, 1.45 Entrada.