Gonzalo Wandosell emociona a Cartagena con un pregón lleno de fe y tradición cofrade

Pregón Semana Santa Cartagena 2025

Semana Santa 2025

El pregonero rinde homenaje a sus padres y exalta la esencia de la Semana Santa de Cartagena en un emotivo discurso en El Batel

Un pregón con raíces en la familia y la devoción

Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla pronunció el pregón de la Semana Santa de Cartagena 2025, un discurso cargado de sentimiento en el que rindió homenaje a sus padres, Gonzalo Wandosell Morales y María Dolores (Laly) Fernández de Bobadilla Bufalá. Desde sus primeras palabras, el pregonero dejó claro que su pasión por la Semana Santa y su profundo vínculo con Cartagena son un legado familiar:

«Cada palabra que pronuncio hoy nace del profundo amor por la Semana Santa y por Cartagena que me transmitieron mis padres.»

El auditorio El Batel fue testigo de una velada en la que Wandosell, acompañado por la guitarra flamenca de Pablo Barrionuevo, transportó a los asistentes a través de un recorrido personal de vivencias y recuerdos cofrades.

Pregón Semana Santa Cartagena 2025
Pregón Semana Santa Cartagena 2025

Una noche de tradición y emoción

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes; la Nazareno Mayor, María Ángeles Valverde Ruiz; y el presidente de la Junta de Cofradías, Javier Pavía Galán. También asistieron representantes institucionales y altos cargos de las distintas cofradías.

En su intervención, Noelia Arroyo destacó el esfuerzo colectivo que mantiene viva la Semana Santa de Cartagena, resaltando el trabajo de costaleros, músicos, organizadores y devotos que dedican meses de preparación para que cada procesión sea un reflejo de historia y devoción.

Por su parte, Javier Pavía enfatizó el carácter espiritual de la Cuaresma, señalando el pregón como un momento de reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la Semana Santa cartagenera.

Pregón Semana Santa Cartagena 2025
Pregón Semana Santa Cartagena 2025

Un pregón en cuatro actos

El pregón de Wandosell se estructuró en cuatro partes, cada una resaltando aspectos fundamentales de la Semana Santa de Cartagena:

  1. La fe como pilar central
    • El pregonero recordó que la Semana Santa es arte, historia y tradición, pero su esencia radica en la fe:«Nuestra Semana Santa es mucho más que una fiesta; es arte sacro y urbano. Es una obra de arte total. Pero si no pone a Dios en el centro, pierde todo su sentido: se convierte en algo vacío.»
  2. El vínculo entre Cartagena y La Unión
    • Destacó la devoción al Cristo de los Mineros y recordó los orígenes de las procesiones en La Unión, impulsadas en 1870 por Adolfo Bilbao Jiménez.
    • Mencionó la estrecha relación entre ambas localidades y cómo sus celebraciones han influido mutuamente con el paso del tiempo.
  3. Las cofradías y su eterna rivalidad
    • Wandosell resaltó cómo la competencia entre cofradías ha sido parte del desarrollo histórico de la Semana Santa de Cartagena.
    • Recordó momentos clave, como el acuerdo de 1932 entre los granaderos marrajos y los californios, demostrando que, pese a la rivalidad, la colaboración siempre ha sido fundamental.
  4. Un amor inquebrantable por Cartagena
    • En la parte final del pregón, el orador expresó su pasión por la ciudad y llamó a las nuevas generaciones a seguir transmitiendo la tradición cofrade:«El problema es que en el mundo actual huimos del sufrimiento, del sacrificio y del esfuerzo, y queremos desprendernos de nuestra propia cruz demasiado rápido. Reflexionemos en este Año Jubilar 2025; seamos peregrinos de la esperanza.»
Pregón Semana Santa Cartagena 2025

Un homenaje y una noche inolvidable

El pregón concluyó con un emotivo reconocimiento de Wandosell a sus padres, reafirmando que su legado continuará en las futuras generaciones. Como colofón, recitó un romance compuesto por su padre, proclamando su eterno amor por Cartagena y su Semana Santa.

La alcaldesa Noelia Arroyo destacó el carácter personal y conmovedor del discurso y entregó al pregonero el Escudo de la Ciudad, en reconocimiento a su mensaje cargado de pasión y devoción.

Con este gran evento, la Semana Santa de Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional, queda oficialmente inaugurada. Las procesiones se celebrarán del 11 al 20 de abril, volviendo a llenar las calles de fe y tradición.

Pregón Semana Santa Cartagena 2025
Pregón Semana Santa Cartagena 2025

Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España