Semana Santa 2025
La Festividad de Nuestra Señora de Lourdes reúne cada año a fieles en una emotiva jornada de oración, Eucaristía y procesión de velas.
Cada 11 de febrero, la Festividad de Nuestra Señora de Lourdes congrega a fieles y devotos en un acto de profunda espiritualidad y tradición. En la Real Capilla del Calvario, esta celebración se convierte en un encuentro de fe, oración y devoción mariana, en honor a la Sagrada Imagen titular de la hermandad.
Inicio de la celebración con el Santo Rosario
La jornada comienza a las 19:40 horas con el rezo del Santo Rosario, una oración mariana de gran arraigo en la Iglesia. Este acto de piedad, que acompaña a los fieles en la meditación de los misterios de Cristo a través de los ojos de María, sirve de preparación espiritual para la celebración central de la festividad.
La Eucaristía: Momento de encuentro con Cristo
A las 20:00 horas, la comunidad se reúne en torno al altar para la celebración de la Eucaristía, punto culminante de la festividad. Durante la misa, los devotos ofrecen sus intenciones a la Virgen de Lourdes, pidiendo su intercesión y agradeciendo los favores recibidos. La solemnidad del momento se enriquece con cánticos litúrgicos y una profunda reflexión sobre la importancia de la Virgen en la vida de los creyentes.
Una procesión de velas cargada de simbolismo
Tras la misa, se lleva a cabo una de las tradiciones más emotivas de esta festividad: la procesión de velas hasta la gruta. En este recorrido, los fieles iluminan el camino con sus cirios, simbolizando la luz de la fe que guía sus vidas. Esta procesión recuerda las múltiples peregrinaciones realizadas al Santuario de Lourdes en Francia, donde la Virgen se apareció a Santa Bernardita en 1858.
El ambiente de recogimiento, las oraciones y el resplandor de las velas crean un escenario de espiritualidad única, donde cada devoto experimenta un encuentro íntimo con la Madre de Dios.
Significado y devoción a Nuestra Señora de Lourdes
La devoción a Nuestra Señora de Lourdes está profundamente arraigada en la tradición cristiana. Su advocación se asocia con la sanación, la esperanza y la misericordia divina. Muchas personas acuden a su intercesión en busca de alivio para sus enfermedades o dificultades, fortaleciendo su fe a través de esta celebración anual.
En muchas ciudades del mundo, el 11 de febrero es una fecha especial para los devotos marianos. En esta jornada, además de las celebraciones litúrgicas, se realizan actos de caridad, visitas a enfermos y jornadas de oración, reforzando el carácter piadoso de la festividad.
La Festividad de Nuestra Señora de Lourdes no solo es un acto de veneración mariana, sino también un momento de unión comunitaria y reafirmación de la fe. Cada año, cientos de fieles participan con fervor en esta celebración, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.
Más información sobre la Hermandad de la Piedad aquí
Más información sobre la Semana Santa en Jerez de la Frontera aquí