Descubre Cartagena a través de sus visitas guiadas gratuitas

Visitas Guiadas Gratuitas

Semana Santa 2025

Explora la historia, el arte y la Semana Santa en un solo recorrido único

Cartagena, esa joya mediterránea que brilla con luz propia, da un paso más hacia la divulgación de su patrimonio con la iniciativa de visitas guiadas gratuitas por el casco histórico y la Semana Santa. Este ambicioso proyecto, impulsado por el Ayuntamiento a través de su concejalía de Turismo, pone a disposición de vecinos y turistas 350 plazas anuales para explorar lo más emblemático de la ciudad.

Las inscripciones, que se abren desde este jueves a las 9 horas, se realizan mediante la web municipal www.cartagena.es. Estas visitas no solo abarcan la Semana Santa, sino que también se desarrollarán durante los últimos sábados de cada mes hasta final de año, cubriendo así un amplio abanico de intereses y temporadas.

Una experiencia inmersiva en el corazón de Cartagena

Guiados por expertos, los participantes se embarcarán en un recorrido a pie por los exteriores de edificios históricos y puntos icónicos. Según explica Beatriz Sánchez, concejal delegada de Turismo, estas rutas no se limitan al aspecto histórico, sino que incluyen dosis de arte, arqueología y encantadoras anécdotas locales, diseñadas para atraer a públicos de todo tipo: desde familias hasta amantes de la historia, o incluso residentes curiosos por redescubrir su entorno.

Sánchez subraya: «Estas excursiones gratuitas buscan promover la participación ciudadana en la puesta en valor del propio patrimonio, así como ofrecer a visitantes y turistas la oportunidad de descubrir Cartagena de una forma cercana, didáctica y amena.»

Visitas Guiadas Gratuitas

Rutas exclusivas para Semana Santa: tradición y devoción

La Semana Santa cartagenera, con su carácter único, se erige como el núcleo de estas visitas especiales. Los martes y jueves Santo por la mañana, los itinerarios conducen a los participantes por templos como la Iglesia de Santo Domingo y Santa María, pasando por lugares como el Monumento al Procesionista o la plaza del Ayuntamiento.

Durante un trayecto de más de dos horas, los asistentes tienen la oportunidad de contemplar y aprender sobre el orden, la flor y la “luz mágica” que envuelven los tronos y hachotes tan característicos de esta celebración.

El casco histórico, un museo al aire libre durante todo el año

Más allá de la Semana Santa, Cartagena ofrece rutas por otros rincones fascinantes. El puerto de Cartagena, el legendario submarino Peral, la impresionante fachada del Gran Hotel, la majestuosa Casa Maestre y el icónico monumento a Isidoro Máiquez figuran entre los destinos destacados de estas visitas mensuales. Cada uno de estos puntos encapsula una parte del rico legado de la ciudad y resalta su invaluable conexión con el mar Mediterráneo.

El objetivo principal de esta propuesta gratuita es brindar a los visitantes la sensación de caminar por un auténtico museo a cielo abierto, donde cada rincón cuenta una historia.

Más información sobre la Semana Santa en Cartagena aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España