Un Guion para la Juventud: Arte, Devoción y Tradición

Guion Juventud, Lanzada (Granada)

Semana Santa 2025

Un estandarte que une historia, simbolismo y fe en la Semana Santa

La Semana Santa es una celebración repleta de tradiciones y elementos que enriquecen la devoción de los fieles. Entre estos, el guion ocupa un lugar destacado como estandarte que identifica a hermandades y grupos juveniles en sus procesiones. En este contexto, el Proyecto de Guion de Juventud presenta una pieza excepcional que aúna arte, simbolismo y un profundo sentido religioso.

Un diseño barroco de gran riqueza visual

El guion destaca por su ornamentación de estilo barroco, que realza su majestuosidad y significado. Su fondo de terciopelo rojo aporta una presencia solemne y distinguida, mientras que una estructura de malla bordada en su filootorga mayor riqueza y profundidad al diseño. Cada detalle ha sido concebido para reflejar la esencia de la hermandad y su identidad.

La imagen central: el Niño Jesús de Granada

En el centro del guion sobresale una representación del Niño Jesús de Granada de San Juan de Dios, una imagen que se inspira en la obra del insigne imaginero granadino José Navas Parejo. Rodeado por una aureola de rayos dorados, el Niño Jesús se encuentra en una hornacina ornamentada con un basamento que aporta equilibrio y majestuosidad a la composición.

La elección de esta imagen no es casual, ya que la vinculación con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios refuerza el carácter devocional y solidario del Grupo Joven que lo porta. Su simbolismo remite a la Caridad, un valor fundamental dentro de la tradición cristiana y la esencia del Grupo Joven Caridad Zaidinera, que se formó con esta inspiración.

Significado de los colores y materiales

El color rojo del fondo tiene un fuerte carácter simbólico, evocando la Caridad y la pasión de Cristo. Este tono, ampliamente utilizado en la iconografía religiosa, refuerza la identidad del Grupo Joven y su mensaje de entrega y servicio a los demás.

Los bordados dorados aportan un aire de solemnidad y respeto, destacando la nobleza y el valor de la pieza. La aureola de rayos dorados que rodea la imagen del Niño Jesús representa la divinidad y la luz de Cristo, guiando a los fieles en su camino de fe.

Autor del diseño

El diseño de este excepcional guion ha sido realizado por Luis Ignacio Fernández-Aragón Sánchez, un artista reconocido por su destreza en la creación de piezas religiosas de gran calidad. Su trabajo refleja una cuidadosa atención a los detalles y una profunda comprensión de los elementos que componen la estética barroca.

Más información sobre la Hermandad de la Lanzada aquí

Más información sobre la Semana Santa en Granada aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España