Semana Santa 2025
La Hermandad del Señor de las Tres Caídas organiza el solemne traslado de su imagen titular en un Vía Crucis cargado de devoción y fervor.
Con la llegada de la Cuaresma, el fervor cofrade se hace palpable en cada rincón de Granada. Uno de los actos más esperados por los fieles y devotos es el traslado en Vía Crucis del Muy Antiguo y Milagroso Señor de las Tres Caídas, una tradición que cada año une a la Hermandad y a los creyentes en un profundo ejercicio de fe y oración.
Un camino de fe: del Albaicín al Realejo
El próximo domingo 16 de marzo, los hermanos y devotos de Jesús de las Tres Caídas se congregarán para participar en este acto piadoso que marca el inicio del tiempo cuaresmal. El traslado partirá desde el monasterio de Santa Isabel la Real, en el Albaicín, donde las Hermanas Clarisas han custodiado la sagrada imagen durante el año, hasta la iglesia de Santa Cruz la Real (Santo Domingo), su sede canónica en el Realejo.
El evento comenzará a las 18:00 horas, con una solemne Eucaristía en el monasterio del Albaicín, en la que participarán los fieles y la comunidad religiosa. Posteriormente, a las 19:00 horas, dará inicio el Vía Crucis, en el que los asistentes podrán acompañar al Señor de las Tres Caídas en su camino de regreso, meditando sobre cada una de sus estaciones en un ambiente de respeto y recogimiento.
Un encuentro de devoción y tradición
El traslado del Señor de las Tres Caídas no es solo un acto litúrgico, sino también una manifestación de la profunda devoción que su imagen despierta en Granada. La hermandad invita a todos los fieles a participar en esta jornada de oración y recogimiento, una oportunidad única para vivir la Cuaresma en su esencia más pura.
Cada año, este Vía Crucis penitencial se convierte en un momento de especial significado para la ciudad, recordando el sacrificio y amor de Cristo a través de una imagen que es símbolo de fe y esperanza para sus devotos.
Se espera que la participación sea masiva, como en ediciones anteriores, con el acompañamiento de hermanos, fieles y amantes de la Semana Santa, quienes verán en este traslado una ocasión para reencontrarse con su fe y tradición.
Más información sobre la Hermandad de las Tres Caídas y Rosario aquí
Más información sobre la Semana Santa en Granada aquí