Semana Santa en Sevilla – La Quinta Angustia

Semana Santa en Sevilla - La Quinta Angustia

Pontificia y Real Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús, Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Quinta Angustia de María Santísima Nuestra Señora

Datos históricos

Esta Hermandad tiene su origen en dos antiguas Cofradías de Penitencia, en la del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y Quinta Angustia de María Santísima, y en la del Dulce Nombre de Jesús.

La primera de ellas, se funda en los alrededores del año 1500 y recibe la aprobación de sus Reglas el año 1541, en su sede canónica en la Iglesia del Convento y Casa Grande del Carmen. Allí residió durante siglos, recibiendo abundantes privilegios de la Comunidad Carmelita, haciendo estación penitencial cada Jueves Santo, en que sacaba dos pasos, el primero de ellos alegórico, consistente en un sol eclipsado y otros jeroglíficos. Tenía Capilla propia en el citado templo conventual. En el año 1818 recibe el título de Real y queda agregada a la Real de Luz y Vela de la Capilla del Palacio Real de Madrid.

El Arzobispo de Sevilla, D. Cristóbal de Rojas y Sandoval, fundó la segunda de ellas, la del Dulcísimo y Santísimo Nombre de Jesús y Primera Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, contra los Votos y Juramentos, en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, aprobándose sus Reglas en 1574. Como las hermandades erigidas con esta advocación fuesen exclusivas de la Orden de Predicadores, el Prior del Monasterio Dominico de San Pablo, consiguió que se trasladase a este Convento en el año 1587, donde adquiere en ese mismo año Capilla propia.

Ambas hermandades, de las que se conservan sus Reglas Fundacionales, se unen en el año 1851, siendo refrendada dicha fusión, por el Cardenal Judas José Romo, Arzobispo de Sevilla, quedando la Corporación establecida en su Capilla del Dulce Nombre de Jesús, contigua a la Real Parroquia de Santa María Magdalena.

En el año 1878 es agregada a la Basílica Lateranense de Roma y desde 1879 tiene el título de Pontificia y Archicofradía, otorgado por el S.S. el Papa León XIII, habiendo recibido a lo largo de sus siglos de existencia numerosas Bulas y privilegios de diversos Pontífices.

Fueron sus Hermanos Mayores Honorarios, Reyes e Infantes de España, D. Fernando VII, Doña Isabel II, los Duques de Montpensier y D. Juan de Borbón, Conde de Barcelona, Hermano Mayor efectivo lo fue D. Luis Felipe de Orleáns y Borbón, Duque de Orleáns, Delfín del Trono de Francia, entre los años 1916 y 1926.

Fotografías de Antonio Gálvez Corral

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España