Semana Santa en Sevilla – La O

Semana Santa en Sevilla -La O

Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La O

Datos históricos

En el hospital de las Santas Brígida, Justa y Rufina, en calle Castilla del barrio de Triana, una Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de La O y Santa Brígida era la que atendía su culto. Posteriormente, se convierte en Hermandad de sangre -o de penitencia- y sus Reglas son aprobadas el día 31 de agosto de 1566, haciendo estación a la Parroquia de Santa Ana en la tarde del Jueves Santo. También sacaba en procesión un resucitado en la mañana del Domingo de Resurrección.

Su día de estación fue cambiando con el transcurso de los años, pasando a la madrugada del Viernes Santo y, por último, a la tarde de dicho día. En el año 1830 fue la primera cofradía de Triana que hizo estación de penitencia a la Catedral, atravesando el Guadalquivir por el antiguo puente de barcas.

En el año 1702 inauguró el actual templo, construido sobre la antigua Iglesia del Hospital, íntegramente a sus expensas. Durante doce años, de 1615 a 1628, fue ayuda de parroquia de Señora Santa Ana, y desde esta última fecha, la Cofradía ejerce funciones parroquiales, reconociéndosela el carácter de Hermandad Sacramental desde el siglo XVII, en que lo consigue a través de diversos pleitos ganados a las instituciones canónicas de aquella parroquia. En 1911, cede el uso del templo y se establece la segunda parroquia de Triana bajo el título de Nuestra Señora de La O.

Fotografías de Antonio Gálvez Corral

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España