Hermandad Carmelita de las Maravillas de María y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Paz y Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos
Datos históricos
En el año 1982, cuando un grupo de cristianos, comprometidos con las enseñanzas de la Iglesia, que circunstancialmente, a pesar de ser todos ellos sevillanos, se encontraban realizando el Servicio Militar en San Fernando (Cádiz), deciden unirse en Grupo de Devotos para rendir culto a la Santísima Virgen del Carmen, en la advocación Dolorosa de María, tal y como se venera a la Madre de Dios en esta tierra, con la única intención de fomentar su culto y basar en la Caridad los trabajos que en su seno se desarrollaran.
Una vez finalizado el período que mantenía a estos hombres alejados de sus hogares, la idea primitiva toma cuerpo y en ese anhelo de fomentar la Caridad entre los más necesitados, se establecen en la Iglesia de la Misericordia de esta Ciudad de Sevilla, templo este regido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, comenzando con esta institución y con la de las Religiosas Filipenses del Convento de Santa Isabel a desarrollar la labor asistencial para la que se habían unido.
El 14 de Julio del año 1984, se bendice la imagen de Nuestra Señora del Carmen en Sus Misterios Dolorosos, obra de Francisco Berlanga de Ávila, discípulo de Francisco Buiza, y en el mes de Septiembre del mismo año, un lienzo con la imagen de la dulcísima advocación de las Maravillas de María, recogida en el Magnificat, imagen que durante muchos años estuvo muy unida a la devoción del Barrio de la Feria y que tras los repudiables sucesos de Julio de 1936, se encontraba casi en el olvido.
Fotografías de Antonio Gálvez Corral