Semana Santa en Cádiz – Piedad

Venerable, Real, Militar y Nacional Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad y María Santísima de las Lágrimas

Datos históricos

Se funda en 1731 en Santa Catalina, esta fue autorizada por el Cabildo Eclesiástico de la ciudad ya que la sede se encontraba vacante. Se aprobaron nuevas reglas el 27 de mayo de 1.758 por el Obispo de Cádiz, Fray Tomás del Valle, que son sancionadas por el Real Consejo de Castilla.

En la década de los años 40 del siglo XX, reciben la donación de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Humillación, talla que incorpora en sus Estatutos como imagen de culto, llegando a procesionar varios años. También, rinde culto a la imagen de la Virgen del Poder Divino, imagen que tiene la corporación en depósito.

La talla del Crucificado está realizada por el genovés Francesco María Mayo en 1754, posteriormente fue restaurado por Mortola (1759), Sebastián Santos Rojas (1961), y José Miguel Sánchez Peña (1983), a quien se debe la cruz arbórea y la inscripción INRI. La Virgen de la Consolación, Madre de la Iglesia, que procesiona en el misterio es de Luis González Rey (1997), de rostro maduro, mirada alzada y manos entrelazadas, y las tallas de San Juan (1958), y la Magdalena (1960) son de Francisco Buiza Fernández.

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España