El Viernes de Dolores, 12 de abril, será el día en que arrancará la Semana Santa de Ibiza con más de treinta actos religiosos que están programados hasta el Domingo de Resurrección, 21 de abril. En Vila son siete las cofradías que se preparan para este periodo en el que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Desde hace ya unas cuantas semanas todas las hermandades vienen ensayando para el día clave que es el Viernes Santo, 19 de abril, ya que ese día se lleva a cabo la procesión del Santo Entierro y en la que se calcula que participarán más de un millar de cofrades. Esta procesión saldrá de la catedral a las 20:00 horas y hará su habitual recorrido: calles Joan Roman, Pere Tur, General Balanzat, sa Carrosa, Plaza de Vila, portal de ses Taules, Aníbal y Comte de Rosselló para desembocar en el paseo de Vara de Rey. Llegando a este punto, las dos cofradías que tienen sede en las iglesias de Santa Cruz y del Roser se separarán del resto, que continuará por la calle de la Creu hasta llegar a Sant Elm. Las congregaciones de la iglesia de Santo Domingo y de la catedral continuarán para finalizar su trayecto en Dalt Vila.
Padre Jesús Cautivo tiene este año su paso de Misterio por fin completo
Esta es la cofradía más joven de Vila y siempre le gusta introducir cada año novedades en los actos religiosos en los que está presente.
El 18 de abril es el día que celebra su estación de penitencia con una procesión a las 20:00 horas en la que subirán a costal, sus cofrades, las imágenes hasta la catedral. También el Domingo de Resurrección a las 10:00 horas comenzará la procesión del Santo Encuentro. La imagen de Nuestro Padre Jesús Resucitado saldrá de la iglesia de la Santa cruz y la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza lo hará de Sant Elm, dándose el encuentro en Vara de Rey.
Otro de los actos programados por esta hermandad es el Via Crucis en el centro penitenciario que este año se hará el Lunes Santo a partir de las 17:30 horas.
Santo Cristo de la Agonía, con su Virgen de la Esperanza llevada “a varal”
Este año se celebra el décimo aniversario de la llegada a Ibiza de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y por ese motivo será llevada por las mujeres de la cofradía “a varal” como lo hizo el primer año en la procesión del Santo Entierro. Por su parte, los hombres, llevarán a costal a la imagen titular de la hermandad, el Santo Cristo de la Agonía. Otra de las novedades que presenta este año la hermandad es que su agrupación musical estrena nuevo uniforme.
Entre los actos destacados de esta hermandad está la celebración del Domingo de Ramos que a partir de las 19:30 horas lo hará con una misa y una procesión que recorrerá los alrededores de la iglesia de la Santa Cruz. El Jueves Santo a las 07:00 horas saldrá desde ese mismo templo el Rosario de la Aurora con la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza que será llevada hasta la catedral. El Viernes Santo, en Santa Cruz, a las 09:00 horas comenzará un Via Crucis con el Santo Cristo de la Agonía y que terminará en la catedral.
Nuestra Señora de los Dolores, la hermandad visita Sant Carles
Esta hermandad celebrará el año que viene su 75 aniversario por lo que se reservan todas las novedades para entonces.
La hermandad es la encargada de inaugurar los actos centrales de la Semana Santa de Vila con la primera procesión el Viernes Santo. A las 20:30 horas se celebrará una misa para luego, a continuación, en torno a las 21:00 horas comenzará la procesión , a la que se sumarán en la iglesia de Santo Domingo, la imagen del Santísimo Cristo del Cementerio. Ambas imágenes llegarán al Patio de Armas, donde el Coro de Puig d’en Valls interpretará un Miserere.
A las 18:30 horas del Jueves Santo la congregación se desplazará a Sant Carles donde se celebrará una misa seguida de una procesión.
Jesús del Gran Poder, una costanera por primera vez en el paso
Este año es la primera vez que el paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder va a contar con una costalera. En total son 24 personas las que cargarán a hombros unos veinte kilos por cabeza, portando al Nazareno en la procesión del Santo Entierro.
El 17 de abril, Miércoles Santo, es el día de la cofradía que se celebrará con una procesión a las 20:30 horas desde la Iglesia del Roser hasta la catedral.
Santísimo Cristo del Cementerio, el led de las antorchas es sustituido por fuego
Esta cofradía del Santísimo Cristo del Cementerio ha realizado algunas mejoras en su equitación. Una de ellas ha sido cambiar las luces led por fuego en las antorchas que llevarán los cofrades el Viernes Santo. Otra de las mejoras ha sido la incorporación de un sistema de aire en la peana con la que se transportará a hombros al Cristo del Cementerio en la procesión del Santo Entierro.
La imagen de la Borriqutia saldrá en procesión el próximo Domingo de Ramos tras la bendición de las palmas y el olivo y está programada para las 09:45 horas. Después de la misa en Sant Elm la procesión seguirá hasta la iglesia de Santo Domingo. Luego en la catedral de celebrará la Misa de Ramos a las 12:00 horas.
El Lunes Santo, a partir de las 20:00 horas los cofrades saldrán en procesión hasta el Museo d’Art Contemporani d’ Eivissa (MACE) para regresar de nuevo a su sede con sus imágenes del Santo Cristo y del Ecce Homo.
El Jueves Santo la hermandad más antigua de Ibiza procesionará en Sant Llorenç
Santo Cristo Yacente, “un pequeño detalle” para los cofrades
Este año la hermandad ha querido rendir, el Martes Santo, un pequeño homenaje a sus componentes. Ese día, a las 20:30 horas se celebrará una misa en la catedral en honor a sus cofrades difuntos y se entregará «un pequeño obsequio» a todos los integrantes de la congregación. Al igual que el año pasado, la imagen del Cristo Yacente estará expuesta al público durante la misa. Posteriormente saldrá del templo la procesión, que recorrerá los alrededores de la catedral. La agrupación musical este año ha estrenado estandarte y «un arreglo» en su uniforme hará de guía de la comitiva.
Nuestra Señora de la Piedad, Triduo al Santísimo Cristo de la Sangre
Mañana jueves, a las 20 horas, en la misa de Sant Elm, comienza el Triduo al Santísimo Cristo de la Sangre, que concluirá con un besapiés a la imagen. Este ejercicio religioso se repetirá el viernes y el sábado a la misma hora. Durante la última jornada del triduo, el 13 de abril, después de la misa, habrá una procesión por las calles de la Marina. Para esa ocasión se sacará la imagen del Santísimo Cristo de la Sangre.
El Miércoles Santo la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad colaborará en la procesión del Cristo de la Buena Muerte de la Asociación de Caballeros Legionarios de Santa Eulària. El acto se llevará a cabo a las 20:00 horas en Puig d’en Valls.
El Viernes Santo, la hermandad con sede en Sant Elm, sacará en la procesión del Santo Entierro a la imagen de Nuestra Señora de la Piedad.