“Semana Santa a ciegas” en Vélez-Málaga.

Semana Santa a ciegas

Organizada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, la iniciativa “Semana Santa a ciegas” es una ruta que permite a personas invidentes tocar las imágenes de las 19 hermandades de Vélez-Málaga y oler el incienso que emplean o las flores que utilizan. Dicha ruta podrá hacerse el próximo 6 de abril.

El presidente Aitor López, de la Asociación Juvenil “Objetivo de Pasión”, promotora de esta ruta, explicó el pasado lunes que para su segunda edición “se han ampliado los sentidos” ya que el proyecto se estrenó en la Semana Santa pasada con una gran repercusión.

Este año podrán oler la fragancia de las plantas y flores y distinguir los diferentes tipos de incienso que utilizan las hermandades en sus desfiles.

Este año también habrá espacio para el gusto a través de una muestra de los platos típicos de Cuaresma de Vélez-Málaga y que tiene como principal referente al ajobacalao.

Cynthia García, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, manifestó que tras 500 años de historia de la Semana Santa de Vélez-Málaga se está convirtiendo en “accesible”, agradeciendo la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y la Fundación ONCE.

La directora de dicha fundación en Vélez-Málaga, María Dolores Pérez, aplaudió la organización de esta ruta ya que supone “un pasito más hacia la inclusión” y espera que con el tiempo se consolide para fomentar la participación de personas discapacitadas.

Mientras, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Javier García, señaló que a las hermandades les sorprendió en la pasada edición con el cariño y respeto que estas personas se acercaban a las imágenes y las tocaban.

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España