Semana Santa
Desde la Cuaresma hasta Diciembre: Un Recorrido por las Procesiones y Eventos Destacados de la Semana Santa en Andalucía
La Semana Santa en Andalucía es una celebración de gran importancia cultural y religiosa. En 2024, se espera una serie de procesiones extraordinarias que se llevarán a cabo en toda la región, marcando diversas celebraciones y efemérides.
Antes y durante la Cuaresma, se realizarán varias procesiones, como la rogativa de la Virgen de Setefilla en Lora del Río, la procesión de San Sebastián en Almería para conmemorar los 350 años del templo de la capital oriental, y la visita del Gran Poder de Camas a la barriada de Santa Cruz en Vía Crucis para celebrar el centenario de la hechura de la imagen. También se llevará a cabo la procesión de Jesús del Calvario en Córdoba para conmemorar los 300 años de su hechura y bendición, y el Pregón de las Glorias de Sevilla, que será presidido por la Candelaria de Madre de Dios en la Catedral.
A partir de mayo, comenzarán las procesiones que se extenderán hasta diciembre, cuando se realizará la procesión de clausura del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
En mayo, las procesiones extraordinarias comenzarán con dos coronaciones canónicas en la provincia de Sevilla: la de la Virgen de la Piedad de Albaida del Aljarafe el día 4 y la de la Soledad de Cantillana el día 25. Además, la Hiniesta Gloriosa será trasladada a la Catedral hispalense el mismo día 25 para conmemorar los 50 años de su coronación y los 350 de su patronazgo sobre el Consistorio.
En junio, habrá varias citas en Jerez, Sevilla y Málaga. El Cristo de Burgos visitará la plaza de San Francisco de Sevilla para presidir una misa estacional por los 450 años de su hechura. La Soledad de Cantillana participará en el Corpus de la localidad por su coronación. Además, el Cristo de la Lanzada de Jerez de la Frontera visitará la Seo para conmemorar los 75 años de la fundación de la hermandad.
En julio, se celebrará el Año Jubilar en el Carmen de Rute, con las salidas de la Virgen del Carmen los días 20 y 28. También se realizarán procesiones en Sanlúcar de Barrameda y Málaga para conmemorar los aniversarios de varias cofradías.
En septiembre comenzarán las procesiones magnas, con eventos destacados en Sevilla, Málaga y Guadix. Se llevarán a cabo varias coronaciones, así como procesiones para conmemorar aniversarios de exposiciones al culto público y fundaciones de casas salesianas. La Virgen de la Soledad de Marchena será coronada el sábado 28 de septiembre.
En octubre, el mes dedicado al Santo Rosario, comenzará con varias coronaciones canónicas y procesiones. El 5 de octubre, se realizará la coronación canónica de la Pastora de Málaga y la procesión del Inmaculado Corazón de María de la hermandad de la Misión de Sevilla para conmemorar los 75 años de la hermandad. Ese mismo día, María Auxiliadora de La Palma del Condado también será coronada. El 12 de octubre, la Virgen del Carmen de Rute saldrá nuevamente por su Año Jubilar, y la Virgen de los Dolores de Alcalá de Guadaira procesionará para celebrar los 250 años de la fundación de la hermandad servita. Además, está prevista la procesión magna mariana en Jerez de la Frontera, vinculada al Año Jubilar del Carmen por el centenario de su coronación y como preparación para el Año Jubilar de la Iglesia de 2025.
En noviembre y diciembre, se realizarán varios aniversarios y la procesión magna de Sevilla. El año concluirá con el regreso de la Virgen de la Estrella después de la celebración de los 25 años de su coronación canónica, el traslado a la iglesia de la Anunciación y la posterior procesión extraordinaria de los titulares de Los Estudiantes por el centenario fundacional de la cofradía. Además, el 8 de diciembre se llevarán a cabo los traslados y la procesión magna del Gran Poder, la Macarena, la Esperanza de Triana, el Cachorro, Setefilla de Lora del Río, Valme de Dos Hermanas, Consolación de Utrera y la Virgen de los Reyes por el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
Este calendario de procesiones extraordinarias de 2024 promete ser un año lleno de celebraciones y conmemoraciones significativas, reflejando la rica tradición y devoción de la Semana Santa en Andalucía.