Museo de Semana Santa

Zamora

Iniciativa de la Junta Pro Semana Santa en 1957, el museo fue establecido para preservar y mostrar a los visitantes las representaciones que recorren Zamora durante la emblemática Semana de Pasión. Abierto desde el 9 de septiembre de 1964, el museo es un testimonio vivo de la tradición.

La documentación más antigua que se tiene de la Semana Santa zamorana data del siglo XIII. En la Edad Media, los conventos y monasterios de la región, especialmente las órdenes mendicantes, organizaban procesiones que recorrían claustros y calles, con el fin de enseñar al pueblo los eventos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, en una forma didáctica y espiritual. A lo largo de los siglos, Zamora ha conservado la esencia de estas procesiones, caracterizadas por su austeridad, silencio y devoción, elementos que definen la singularidad de su Semana Santa. La venerable historia de sus cofradías se ve realzada por la excelencia de sus conjuntos escultóricos. Situado en el corazón histórico de Zamora, el Museo de Semana Santa alberga treinta y siete “pasos” que narran la historia de la Pasión de Cristo, con obras de destacados artistas como Ramón Álvarez, Mariano Benlliure, Quintín de la Torre, Aurelio de la Iglesia y Ricardo Segundo.

Precio:

  • General: 4 €
  • Reducida: 2€ (de 8 a 18 años, mayores de 65 años, carnet joven, jubilados, familias numerosas, peregrinos acreditados y para grupos a partir de 8 pax)
  • Gratuita: menores de 8 años, personas con discapacidad, socios colaboradores y amigos de los museos (todos debidamente acreditados)

Horario:

  • De martes a sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h.
  • Lunes cerrado

CERRADO A PARTIR DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 POR OBRAS Y HASTA NUEVO AVISO

Semana Santa en España