Muestra Permanente de la Semana Santa de Puente Genil

Puente Genil

La nueva exposición de Semana Santa se presenta como un compendio de la memoria colectiva, artesanía y expresiones pictóricas que definen la celebración en Puente Genil. Este espacio, otorgado por el Ayuntamiento en el histórico edificio del antiguo convento franciscano, es un homenaje a la tradición.

La muestra es un mosaico de valiosos recuerdos donados generosamente por las Cofradías y Corporaciones, reflejando la singularidad y riqueza cultural de la Semana Santa pontana, que se distingue claramente de otras celebraciones similares.

Al adentrarse, los visitantes son recibidos por los artefactos más venerables, ofrecidos tanto por las Cofradías como por individuos. El salón principal se adorna con las túnicas oficiales de las Cofradías de Puente Genil, una exposición fotográfica de figuras bíblicas de tamaño real y una serie de fotografías de Elena López que embellecen las paredes superiores del salón.

El recorrido continúa a través de salas temáticas que resaltan aspectos únicos de la Semana Santa local, incluyendo una sala que reproduce la antigua técnica de fabricación de rostrillos y otra dedicada a la Schola Cantorum, con una pieza musical de la Iglesia de la Veracruz y homenajes a sus miembros más destacados.

Un espacio especial está reservado para las Viejas Cuaresmeras, figuras centrales en los sábados de romanos, y para los hermanos ausentes, con una sección que muestra regalos de la Asociación Manantera en Madrid y un tributo a Antonio Mora, un músico emblemático del Imperio Romano.

La exposición también incluye una sala dedicada a “La Chusma”, con un impresionante mural de la Corporación en su paso por el Puente del Río Genil, y otra a la Semana Santa Chiquita, con una imagen procesional de San Juan y una colección de jetones de gran antigüedad.

Finalmente, el pasillo que conecta estas habitaciones exhibe diversas figuras bíblicas y carteles de Semana Santa, culminando en la sala de música, donde se narra la evolución de la música característica de Puente Genil, desde sus orígenes hasta su reconocimiento como parte esencial de la identidad local.

Precio:

Horario:

De 10:00 a 14:00 sábados, domingos y festivos nacionales.

Semana Santa en España