Semana Santa 2025
La Hermandad del Prendimiento conmemora su 120 aniversario con una emotiva Magna Procesión y un concierto de Las Cigarreras en Cuenca.
La Venerable Hermandad del Prendimiento de Cuenca “Beso de Judas” celebró el pasado día 01 de marzo una Magna Procesión Extraordinaria y un Concierto, dentro de los actos conmemorativos de su 120 aniversario.
La hermandad se constituyó el día 19 de marzo de 1905, siendo ese mismo año, la primera vez que desfilara en la primera Procesión del Silencio, también fundada por la propia hermandad.
En los inicios de la hermandad, se contaba con 4 pasos:
- Beso de Judas
- Jesús Orando en el Huerto
- Jesús ante el Pretorio
- Negación de San Pedro
Y en conmemoración a esos inicios, la Hermandad ha celebrado una Magna procesión recreando dichos comienzos históricos.
Las puertas de la Parroquia de San Esteban se abrieron con algo de retraso por las inclemencias meteorológicas, pero pasadas las 10:30h se iniciaba el cortejo procesional con la Cruz de Guía y la presencia de Guiones, Estandartes y Juntas Directivas de las hermandades que componen la actual Procesión del Silencio (Santa Cena, Jesús Orando en el Huerto de San Esteban, San Pedro Apóstol, Negación de San Pedro, Ecce-Homo, Virgen de la Amargura con San Juan) y así como los de Jesús Orando en el Huerto de San Antón y El Descendimiento, por sus históricos vínculos con la hermandad.
Seguidamente, el primero de los Pasos, El Prendimiento “Beso de Judas” acompañado por una sublime BM Mª Stma de la Victoria “Las Cigarreras” de Sevilla quienes acompañaron a la Sagrada Imagen durante todo el recorrido procesional.
A continuación, el paso de Jesús Orando en el Huerto de San Clemente (Cuenca), Jesús ante el Pretorio de Casas de Fernando Alonso (Cuenca) y por último, la Negación de San Pedro (Cuenca). Cerrando el cortejo, la Asociación Musical “La Concepción” de Horcajo de Santiago (Cuenca), quienes desde hace 39 años acompañan a la hermandad del Beso de Judas, cada tarde de Miércoles Santo.
Esa misma tarde, la Hermandad también celebró un concierto conmemorativo de la fundación de la Procesión del Silencio: “Escuchando el Silencio”, el cual corrió a cargo de la BM “Las Cigarreras” de Sevilla.
El acto fue presentado por la periodista conquense Berta López y por Carlos Ruiz, afamado cantante y miembro del grupo Cantores de Híspalis.
La Banda Sevillana consiguió embriagar al público del Teatro Auditorio “José Luis Perales” con marchas como La Misión de la Esperanza (compuesta por Rubén Jordán), Creo en la Esperanza (de Carlos Guillen) o De la Traición a la Victoria(de Félix de Carboneras, además, presente entre el público).
Sin duda alguna, la sorpresa de la noche vino con unas marchas acompañadas por prosas y versos, recitados por el cantante Carlos Ruiz, y complementadas con proyecciones de imágenes. El público se trasladó al barrio de Triana con la marcha Al Cielo la Reina de Triana (de José Luis Gómez Jaldon) o a una Madrugá sevillana con En ti me veo (de Carlos Ruiz / David Hurtado).
Durante la actuación, la Hermandad del Prendimiento de Jesús realizó un acto de hermanamiento con la Ilustre y Venerable Hermandad de la Negación de San Pedro de Cuenca. Además, la hermandad del Beso de Judas también se hermanó con la Banda de Música de Las Cigarreras de Sevilla.
Como cierre al concierto, Las Cigarreras obsequiaron a la Semana Santa de Cuenca con una marcha titulada Shemá, compuesta por Rubén Jordán.
Más información sobre la Hermandad del Prendimiento aquí
Más información sobre la Semana Santa en Cuenca aquí