Semana Santa 2025
La Hermandad del Prendimiento celebra 120 años con una Magna Procesión sin precedentes.
El próximo 1 de marzo de 2025, la ciudad de Cuenca será testigo de un acontecimiento sin igual en su historia cofrade: la Magna Procesión Extraordinaria organizada por la Venerable Hermandad de El Prendimiento de Jesús «Beso de Judas». Este evento conmemorará el 120.º aniversario fundacional de la corporación y reunirá en un mismo cortejo a los cuatro pasos que marcaron su evolución en la Semana Santa conquense.
Un recorrido por la historia de la Hermandad del Prendimiento
Fundada en 1905, la Hermandad del Prendimiento no solo ha sido una pieza clave en la Semana Santa de Cuenca, sino que también impulsó la primera Procesión del Silencio en la ciudad. Para conmemorar sus raíces, la Magna Procesión revivirá aquellos momentos históricos en los que la cofradía desfilaba con cuatro imágenes en la tarde del Miércoles Santo:
- El Prendimiento de Jesús
- Jesús Orando en el Huerto
- Jesús ante el Pretorio
- Negación de San Pedro
Este conjunto de imágenes procesionales recreará la esencia y el esplendor que la Hermandad tuvo en sus primeros años, rindiendo homenaje a sus antepasados y reafirmando su compromiso con la tradición y la devoción.
Un recorrido único por el corazón de Cuenca
La Magna Procesión partirá el 1 de marzo de 2025 desde la Parroquia de San Esteban Protomártir a las 10:00 h. Desde allí, el cortejo avanzará hacia la parte alta de la ciudad, para luego descender por el casco histórico y finalizar su recorrido en la parte nueva. La solemnidad del desfile y el marco incomparable de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad harán de esta jornada un espectáculo visual y espiritual inolvidable.
El regreso al templo parroquial de salida está previsto para las 13:00 h, cerrando así una procesión que pasará a la historia de la ciudad.
Acompañamiento musical de primer nivel
Uno de los grandes atractivos de esta Magna Procesión será su acompañamiento musical. La Agrupación Musical «La Concepción» de Horcajo de Santiago (Cuenca), vinculada a la Hermandad desde hace 39 años como Hermana Honorífica, será la encargada de poner sonido al recorrido, tal como lo hace cada Miércoles Santo en la Estación de Penitencia del Prendimiento.
Pero el gran hito de este evento será la participación de la Banda de Música María Santísima de la Victoria «Las Cigarreras» de Sevilla, una de las más prestigiosas del panorama cofrade. Será la primera vez en la historia que esta banda toque en una procesión en la ciudad de Cuenca, lo que añade un componente excepcional a la celebración.
Un broche de oro con el concierto «Escuchando el Silencio»
Para cerrar un día cargado de emociones, la Banda de Música «Las Cigarreras» ofrecerá un concierto especial titulado «Escuchando el Silencio». Este recital conmemorará los 120 años de la Hermandad del Prendimiento y se celebrará a las 20:00 h en el Teatro Auditorio José Luis Perales.
Este evento musical será la oportunidad perfecta para disfrutar de un repertorio de marchas procesionales de gran calidad interpretadas por una de las mejores bandas del género, en un escenario incomparable.
La Magna Procesión de Cuenca no solo será una cita ineludible para los cofrades, sino un momento único en la historia de la Semana Santa conquense, que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.
Más información sobre la Hermandad del Prendimiento aquí
Más información sobre la Semana Santa en Cuenca aquí