Semana Santa 2023
La Federación de Hermandades y Cofradías de Granada se encuentra en plena preparación para la Gran Procesión Magna que se celebrará en la ciudad el 14 de octubre. La procesión contará con 23 pasos, principalmente de Cristo, aunque se está estudiando la posibilidad de incluir cuatro palios.
Financiación asegurada
La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, y el presidente de la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, Armando Ortiz, han firmado un acuerdo de patrocinio por el cual el Metro de Granada aportará 18.150 euros para el Encuentro Nacional de Cofradías que se celebrará del 12 al 15 en la ciudad. Este aporte será destinado a la Federación para cubrir gastos de publicaciones y del propio congreso, aunque se sabe que también garantizará la organización de la Gran Procesión Magna.
Más financiación en camino
Además del patrocinio del Metro, se firmarán otros acuerdos de financiación con empresas privadas que permitirán a la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada garantizar el éxito de la Gran Procesión Magna. El Ayuntamiento de Granada ha facilitado un encuentro entre la Federación y la Federación de Empresas de Hostelería para este fin.
Detalles aún por definir
Aunque el proyecto presentado por la comisión de hermanos mayores incluye 23 pasos, cuatro palios y las imágenes de La Soledad de San Jerónimo y La Alhambra, todavía se están definiendo los detalles de la procesión magna. En una reunión extraordinaria que se llevará a cabo el jueves 23 de febrero, la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada discutirá los detalles del borrador del proyecto y la financiación asegurada hasta ahora.
Procesión con identidad propia
La procesión magna que se llevará a cabo en Granada es una muestra al exterior de la Semana Santa granadina, por lo que es fundamental que tenga una identidad propia. Las fuentes consultadas consideran que se estudiará, además, si es posible modificar algún paso puntualmente para, por ejemplo, incluir algunas imágenes en los que finalmente procesionen.
Pasos participantes
Aunque existen varios proyectos, el que se ha estudiado con más profundidad propone este orden en los pasos participantes:
- Paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén de La Borriquilla
- Paso de la Santa Cena
- Paso del Señor en el Huerto de los Olivos
- Paso de Jesús de la Paciencia
- Paso del Señor de la Humildad de La Cañilla
- Palio de la Virgen de los Dolores
- Paso de Jesús de la Sentencia de Las Maravillas
- Paso de Jesús de la Amargura de El Vía Crucis
- Paso del Cristo del Trabajo
- Paso de Jesús de las Tres Caídas de El Rosario
- Palio de la Virgen del Sacromonte de Los Gitanos
- Paso de Jesús Despojado de Sus Vestiduras
- Paso de Jesús de la Meditación de Los Estudiantes
- Paso del Cristo de la Expiración de Los Escolapios
- Paso del Cristo de la Lanzada
- Palio de la Virgen de la Aurora
- Paso del Señor de los Favores
- Paso del Cristo de San Agustín
- Paso de la Virgen de la Alhambra
- Paso del Santo Sepulcro
- Paso de la Soledad de San Jerónimo
- Paso del Señor de la Resurrección
- Paso de la Virgen de la Esperanza
El siguiente plan de trabajo ha sido propuesto para ser considerado en el próximo pleno de hermanos mayores en Granada. En caso de ser aprobado, se someterá a consideración del nuevo arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo.