Semana Santa 2025
Extremadura suma su quinta festividad con este prestigioso título, destacando la importancia cultural y turística de su Semana Santa
Un reconocimiento que trasciende lo religioso
La Semana Santa de Badajoz ha recibido el prestigioso título de Fiesta de Interés Turístico Internacional, una distinción que la coloca entre las celebraciones más destacadas del panorama nacional e internacional. Este reconocimiento, concedido por la Secretaría de Estado de Turismo, confirma que no se trata solo de un evento religioso, sino de un fenómeno cultural, artístico y devocional con una tradición arraigada en la ciudad.
El reconocimiento llega tras la solicitud presentada el 30 de octubre de 2024, respaldada por la riqueza patrimonial, la alta participación ciudadana y el impacto turístico de la festividad.
Un legado de siglos: la historia de la Semana Santa pacense
La Semana Santa de Badajoz tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando comenzaron a surgir las primeras cofradías. A lo largo de la historia, más de cuarenta hermandades han formado parte de esta celebración, lo que demuestra la devoción y arraigo que tiene en la ciudad.
Actualmente, once cofradías con más de 10.000 hermanos participan activamente en los desfiles procesionales, que se desarrollan desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.
Uno de los aspectos más característicos de la Semana Santa de Badajoz es el papel de los costaleros, encargados de portar los impresionantes pasos procesionales. Estas estructuras de madera tallada y dorada, en su mayoría procedentes de prestigiosos talleres sevillanos, constituyen un atractivo visual único para locales y turistas.
El Jueves Santo es el día más destacado, cuando sale en procesión la Virgen de la Soledad, Patrona de Badajoz, congregando a miles de devotos y visitantes.
¿Qué requisitos se necesitan para obtener este reconocimiento?
Para que una festividad sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, debe cumplir varios criterios exigentes:
- Haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional con anterioridad (Badajoz obtuvo esta distinción en 2011).
- Contar con una celebración ininterrumpida a lo largo de los años, demostrando su arraigo y tradición.
- Acreditar un impacto turístico relevante, con visitantes procedentes de distintos puntos del país y del extranjero.
- Disponer de una oferta turística adecuada, con infraestructuras hoteleras y de servicios para recibir a los asistentes.
Con la concesión de este título, la Semana Santa de Badajoz se une a un selecto grupo de festividades españolas con este reconocimiento, consolidando su prestigio.
La declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional refuerza la posición de la Semana Santa pacense como uno de los eventos más relevantes en el calendario turístico español.
Cada año, miles de visitantes llegan a la ciudad, destacando la presencia de turistas portugueses, gracias a la cercanía de Badajoz con la frontera lusa. La oferta hotelera y gastronómica local contribuye a mejorar la experiencia de quienes desean vivir esta celebración única.
Actualmente, España cuenta con 83 Fiestas de Interés Turístico Internacional, cinco de ellas en Extremadura:
- Semana Santa de Cáceres (2011)
- Semana Santa de Mérida (2018)
- Carnaval de Badajoz (2022)
- Otoño Mágico del Valle del Ambroz (2024)
- Semana Santa de Badajoz (2024)
Más información sobre la Semana Santa en Badajoz aquí