Semana Santa 2025
Una procesión inédita iluminará la noche del Sábado Santo con un mensaje de fe y renovación
La Sábana Santa: una nueva tradición que iluminará la Semana Santa de Ciudad Rodrigo
La Semana Santa de Ciudad Rodrigo se prepara para incorporar un evento que promete ser memorable: la procesión de la Sábana Santa, una iniciativa única que debutará en la madrugada del Domingo de Resurrección. Este proyecto, organizado por la Cofradía del Silencio, pretende fusionar solemnidad, simbolismo y emoción, marcando un antes y un después en el programa religioso de la localidad.
Detalles de la procesión
La procesión dará comienzo a las 00:30 horas, partiendo desde la iglesia de San Pedro y San Isidoro. Estará precedida por carracas y la luz pascual, que simboliza el triunfo de Cristo sobre la muerte. Según explicó Luis García, presidente de la Cofradía, este evento busca enriquecer la experiencia espiritual de la Semana Santa en Ciudad Rodrigo, diferenciándose de otras localidades que ya procesionan réplicas de la Sábana Santa, como Sevilla.
Entre los elementos distintivos, destaca la eliminación de los capuchones habituales; los cofrades portarán capuchas al estilo de los timbales, junto con túnicas tradicionales, cíngulo y crucifijo. La Sábana Santa se transportará sobre una carroza, acompañada por un incensario que podría ir sobre ruedas si no hay suficientes portadores.
Escenificación en la Plaza Mayor
Uno de los momentos más esperados de la procesión será la escenificación en la Plaza Mayor. Un grupo de mujeres recreará el instante bíblico en el que María Magdalena y otras mujeres descubren que el sepulcro está vacío, quedando solo el Santo Sudario. Este acto estará acompañado de un juego de luces que aumentará la intensidad emocional de la escena.
Tras este evento, los cofrades continuarán la procesión sin capucha, simbolizando la renovación y la esperanza que trae la Resurrección.
La réplica de la Sábana Santa: un regalo histórico
La Sábana Santa que se procesionará es una réplica basada en un lienzo del siglo XVII, obsequiado por los Padres Carmelitas de Salamanca. Actualmente, este lienzo se encuentra en manos de un restaurador y estará listo en diciembre de 2024.
Esta réplica tendrá dimensiones similares a la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración, figura central de la Cofradía del Silencio. Además, la réplica fue presentada en un acto especial en Madrid, donde se relacionó con otra réplica custodiada en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Torres de la Alameda. Este vínculo le otorga un mayor valor simbólico, ya que dicha sábana estuvo en contacto con la original de Turín.
Implicaciones y desafíos logísticos
El recorrido de la procesión aún está por definirse debido a obras en el recinto amurallado de Ciudad Rodrigo, lo que añade un reto organizativo para los responsables de la Cofradía. A pesar de estos desafíos, la hermandad cuenta con el respaldo del obispo, Mons. José Luis Retana, quien ha felicitado la iniciativa.
En cuanto a la cuota de los cofrades, podría incrementarse a diez euros en los próximos años, no por la nueva procesión, sino debido al aumento en el costo de materiales como las velas, tras el cierre de una fábrica local.
Un evento para todo el año
Además de su protagonismo en la Semana Santa, la réplica de la Sábana Santa quedará expuesta en la iglesia de San Pedro y San Isidoro durante todo el año. Esto permitirá a locales y visitantes reflexionar sobre su significado y mantener viva la conexión con esta tradición.