La papeleta: elemento esencial para la tradición de la Semana Santa

Hermandad de los Mutilados

Semana Santa 2025

Sumérgete en los detalles de la papeleta de sitio y su importancia para la Estación de Penitencia.

La papeleta de sitio es mucho más que un simple documento; representa el compromiso, la fe y la devoción de los hermanos y hermanas hacia la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de La Paz y San Rafael Arcángel. Este año, el esperado Domingo de Ramos tendrá lugar el 16 de abril de 2025, y la papeleta será la llave que permitirá participar en la solemne Estación de Penitencia.

Para obtenerla, la Hermandad ha establecido un periodo de reparto que comenzará el lunes 24 de marzo y finalizará el viernes 4 de abril, en horario de 19:00 a 21:30 horas en la Casa Hermandad, situada en la calle Isla Saltes. Los fines de semana quedan excluidos de esta programación. Es importante recordar que los hermanos de protocolo tendrán un plazo exclusivo, del 24 al 27 de marzo, para retirar su papeleta. Pasadas estas fechas, los lugares quedarán sujetos a la disposición de la Hermandad.

Detalles y cuotas de la papeleta de sitio

La papeleta no solo simboliza la participación en el cortejo procesional, sino que también ayuda a sufragar los gastos asociados con la organización de la Estación de Penitencia. Las cuotas para 2025 son las siguientes:

Rol en el cortejoCuota (€)
Cirio20
Costalero20
Varas Acompañamiento30
Insignias30
Diputados45
Cruz de Guía45
Bocinas50
Presidencia50
Maniguetas70
Fiscales60
Capataces/Contraguías50
Junta de Oficiales80

Además, es requisito estar al corriente en el pago de la cuota ordinaria para acceder a la papeleta. Este detalle resalta la importancia de la colaboración colectiva para mantener viva esta tradición tan arraigada en Andalucía.

Normas para una devoción respetuosa

La presentación de la papeleta de sitio no es solo un trámite; es un símbolo de compromiso hacia las normas de la Hermandad y la solemnidad de este acto. Entre las disposiciones más relevantes se incluyen:

  • La obligatoriedad de portar el hábito nazareno con decoro, que incluye la medalla, una túnica de sarga «blanco roto», cíngulo de seda trenzado en negro y celeste, y morrión de terciopelo negro con el escudo oficial de la Hermandad.
  • Presentar la papeleta de sitio en el control de acceso es indispensable. Cada hermano deberá ingresar al templo por la puerta principal, mientras que los costaleros y acólitos accederán por los salones parroquiales.
  • Prohibiciones estrictas como el uso de maquillaje, joyas ostentosas o cualquier elemento que distraiga del carácter solemne de la procesión.

Es igualmente importante que los nazarenos mantengan la compostura a lo largo del recorrido y respeten las indicaciones de los Diputados de Tramo. En caso de no cumplir con las normas, el responsable está autorizado a retirar la papeleta del infractor.

La papeleta y su valor espiritual

La papeleta de sitio no solo asegura un lugar en la procesión, sino que representa un compromiso profundo con los valores y tradiciones de la Semana Santa. Es, en esencia, un recordatorio de la misión colectiva de rendir homenaje al Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de La Paz.

Además, para los más pequeños que forman parte del cortejo como niños paveros, la papeleta adquiere un valor especial al vincular las nuevas generaciones con el legado de la Hermandad. Con iniciativas como la entrega de invitaciones para un acompañante en casos específicos, se promueve la participación activa de todos los devotos.

Más información sobre la Hermandad de los Mutilados aquí

Más información sobre la Semana Santa en Huelva aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España