Semana Santa 2025
El Centro Cultural San Vicente Ferrer brilló el pasado 13 de marzo con la inauguración de la Sala 110, un nuevo espacio del Museo del Turismo dedicado al célebre escultor Ricardo Flecha.
El pasado 13 de marzo fue un día marcado en el calendario para los amantes del arte y la cultura. A las 19:00 horas, el Centro Cultural San Vicente Ferrer de Medina del Campo acogió la tan esperada inauguración de la Sala 110 del Museo del Turismo, espacio creado para rendir homenaje a la obra y legado del reconocido escultor Ricardo Flecha. Este evento no solo puso de relieve la excelencia de sus creaciones, sino también la importancia de preservar el patrimonio artístico en la región.
El evento fue encabezado por D. Alberto Bosque, fundador y coordinador del Museo del Turismo, quien ofreció una cálida bienvenida a los presentes. Durante su intervención, Bosque destacó la relevancia de esta iniciativa: “Nuestro objetivo primordial es poner en valor a las personas, empresas y destinos que han sentado las bases del mundo del viaje, homenajeando así a aquellos que nos han precedido”. Con esta afirmación, puso de manifiesto el compromiso del museo con la conservación y divulgación de la historia del sector turístico.
Un Museo sin fronteras: el alcance del Museo del Turismo
El Museo del Turismo, de carácter global y sin ánimo de lucro, se diferencia por su concepto innovador de “museo extendido”. Cada sala, repartida en distintas ubicaciones alrededor del mundo, alberga objetos y exposiciones relacionadas con el turismo. Actualmente, existen cerca de 100 salas distribuidas internacionalmente, con una notable participación en su formato digital. La página web oficial, junto con sus redes sociales activas en 19 idiomas, amplifica su impacto y garantiza que su mensaje llegue a un público diverso.
Durante la inauguración de la Sala 110, la colaboración y el esfuerzo compartido fueron temas recurrentes. D. Julián Díaz Bajo, miembro de la Asociación Paso a Paso y responsable de este espacio, agradeció el apoyo recibido para hacer realidad este proyecto. Asimismo, D. David Muriel, presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, expresó su gratitud a todos los participantes.
Obras que trascienden el tiempo: el legado de Ricardo Flecha
Con el acto de inauguración, la comunidad celebró también el retorno de las emblemáticas piezas de Ricardo Flecha tras las labores de mantenimiento en el Centro San Vicente Ferrer. Entre las obras destacadas, los asistentes pudieron admirar piezas como “Cristo en su Mayor Desamparo”, “Cristo Preso” y “Cordero de la Redención”. Cada una de estas creaciones refleja la maestría del escultor y su capacidad de transmitir emociones profundas a través de sus formas.
A la ceremonia también asistieron figuras clave como Dña. Nadia González Medina, concejala de turismo de Medina del Campo, y D. José Luis Navas Nieto, presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, quienes reafirmaron el valor cultural que representa este evento para la localidad y sus alrededores.
La Sala 110, ahora abierta al público, promete convertirse en un punto de encuentro cultural y artístico, no solo para los residentes de la región, sino también para todos aquellos que buscan sumergirse en la riqueza del patrimonio artístico local.
Más información sobre la Semana Santa en Medina del Campo aquí