Semana Santa 2025
Una obra cargada de simbolismo para el Martes Santo de 2025
En el corazón de la Semana Santa granadina, destaca una tradición que aúna arte, devoción y memoria: la emblemática “Venia”. Este año, la Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada ha presentado la obra que representará esta significativa ceremonia el próximo Martes Santo de 2025. En esta ocasión, los trazos del artista gaditano Rafael Fernández Quirós dan vida a una composición que no solo exalta los valores estéticos, sino también la profunda historia y esencia de la Hermandad.
El llamador que trasciende generaciones
El centro de la obra está ocupado por la imagen de la mano de Javier Beltrán, recordado miembro del equipo de capataces de la Hermandad, recientemente fallecido. Su gesto de hacer sonar el llamador del paso de misterio, coronado con la figura del soldado Longinos a caballo, se convierte en un homenaje que resuena tanto en el corazón de los cofrades como en el alma de la Semana Santa. Es un símbolo vivo del legado que deja en las filas de la Hermandad.
Enmarcando esta escena, los elementos dorados del paso de misterio se mezclan con el texto “Martes Santo 2025”, en una integración artística que captura a la perfección la riqueza decorativa del paso procesional. La singularidad de la obra radica en detalles como la letra ‘T’ de “Santo”, transformada en cruz negra como signo de luto por los hermanos recientemente fallecidos, entre ellos el propio Javier Beltrán y el ex Hermano Mayor Miguel Colacio. Esta cruz negra, atravesada por la lanza símbolo de la Hermandad, intensifica aún más el mensaje de memoria y unidad.
Símbolos que unen pasado, presente y futuro
La obra no solo enaltece la tradición de la «Venia», sino que también incorpora iconografía profundamente significativa. Un racimo de uvas y una granada completan la composición, representando al Santísimo Sacramento y a la ciudad de Granada, respectivamente. Estos elementos refuerzan la identidad de la Hermandad y su conexión con sus raíces, mientras que el uso del grafito sobre papel Canson añade un toque de sobriedad y elegancia que honra tanto la solemnidad de la ceremonia como la memoria de aquellos que ya no están.
La presentación de esta obra es un momento clave en la preparación del Martes Santo, ofreciendo a los devotos y visitantes un anticipo de la belleza y simbolismo que caracteriza la Semana Santa granadina. La “Venia”, mucho más que una tradición procesional, se transforma en un espacio donde arte y espiritualidad se entrelazan, permitiendo que cada detalle cuente una historia y celebre un legado.
Más información sobre la Hermandad de la Lanzada aquí
Más información sobre la Semana Santa en Granada aquí