La ciudad de Ferrol ya ha comenzado su cuenta atrás para la Semana Santa, una ciudad que se adecenta la para recibir a miles de visitantes y es una gran meta para la propia ciudad. Para ello las cofradías llevan meses preparando sus pasos que este año traen importantes novedades. La más destacable es la nueva cruz del Santísimo Cristo de la Misericordia de la Cofradía de Dolores. El mayordomo ha explicado que es una de las adquisiciones más importantes de la Semana Santa de Ferrol y que para la realización se han encargado tres artesanos sevillanos muy valorados: Enrique González, carpintero; Fernando Murciano, tallista; y, Antonio José Medina Vallecillo, orfebre.
Esta nueva cruz ya procesionó el pasado día 22 pero en una posición que no se pudo apreciar el porte más especial de esta pieza y es por ello que el mayordomo del Cristo ha apuntado que no será hasta el Jueves Santo, en el desfile en el que participa la Brilat, cuando se podrá apreciar de manera “más vistosa y espectacular”.
El pasado vienes en la capilla de la Merced tuvo lugar el acto de presentación y bendición de la nueva túnica de San Juan Evangelista. Esta túnica se ha podido realizar gracias al aporte de un devoto. Es una pieza de color blanco y que está bordada a mano en hilo de oro en el taller Artesanos de la Pasión, con un diseño ferrolano de Francisco de la Iglesia González y que intervino en su presentación. Ésta además se completará con una camisa de cuello mao y unos gemelos en plata con la cruz de Malta serigrafiados.
La ebanistería de Cándido Hermida de la restauración que realizan de forma desinteresada de una pieza que ellos mismos crearon allá por los años 80. Mientras los cofrades y los portadores han contribuido económicamente para la renovación de las hornacinas del trono de San Juan Evangelistas. Para dentro de estas hornacinas han adquirido cuatro figuras ya que antes se encontraban vacías. En concreto se tratan de las efigies de Santiago el Mayor, que está representado como peregrino; San Martín de Tours y San Felipe Apóstol, como santos que daban nombre a las fortalezas que antaño defendían la ría de Ferrol; y San Francisco de Asís, que es el titular del templo ferrolano donde fue fundada la antigua Cofradía de San Juan allá por los años 40.
Otro de los estrenos que tendrá lugar este año en la Semana Santa de Ferrol es la saya de la Santísima Virgen de los Dolores que está confeccionada en terciopelo negro en el taller gaditano de bordados Virgen del Carmen, de San Fernando (de los artistas José Muñoz Moreno y Manuel Trujillo), siguiendo el diseño de una antigua prenda que estaba deteriorada. Ésta se ha podido llevar a cabo gracias a las donaciones de los cofrades y portados de la Virgen mediante aportaciones anónimas. La cofradía ha recordado a D. Pascual Zaera Pedreira que fue el impulsor del proyecto que ya falleció.