Histórico cambio en la Semana Santa de Málaga: todas las televisiones compartirán una misma señal

Mena, Málaga 5

Semana Santa 2025

Por primera vez, la Semana Santa de Málaga contará con una señal única para todas las cadenas, reduciendo la saturación de cámaras en el recorrido oficial.

Un hito en la retransmisión de la Semana Santa de Málaga

La Semana Santa de Málaga dará un paso histórico en 2025 con la implantación de una señal única televisiva para la retransmisión de las procesiones en el recorrido oficial. Este avance, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga y la Agrupación de Cofradías, supone un cambio sin precedentes que busca mejorar la calidad de las emisiones y reducir la excesiva presencia de operadores de cámara en el itinerario común de las hermandades.

Tras años de intentos fallidos debido a las discrepancias entre las distintas cadenas de televisión, finalmente se ha logrado un acuerdo que contenta a todas las partes implicadas. La clave del éxito radica en la selección de una productora especializada que se encargará de la realización de las imágenes, ofreciendo la señal de forma gratuita a todos los medios interesados.

Una producción de calidad sin coste para las televisiones

A diferencia de lo que ocurre en la Semana Santa de Sevilla, donde las cadenas deben pagar un canon por acceder a la señal única, en Málaga esta será ofrecida sin coste alguno. La Agrupación de Cofradías sufragará los gastos gracias a una subvención municipal destinada a la promoción y divulgación de la Semana Santa malagueña.

La empresa seleccionada para la realización de la señal será BRCM Broadcastmedia, una productora hispalense con más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual. Su labor es bien conocida en el mundo cofrade, ya que es la encargada de la señal única de la Semana Santa de Sevilla, lo que garantiza una cobertura profesional y de calidad para los espectadores.

Beneficios para las cofradías y la imagen de la Semana Santa

La implantación de este sistema supone una mejora significativa para la organización de las procesiones. Entre los beneficios más destacados está la reducción del impacto visual en los cortejos penitenciales. Con menos operadores de cámara en las calles, se minimizará la instalación de grúbas, andamios y plataformas, elementos que en ocasiones han generado críticas por alterar la estética de los desfiles procesionales.

Además, este nuevo modelo permitirá a las cadenas televisivas centrar sus recursos en otros puntos estratégicos de la ciudad, enriqueciendo la cobertura informativa y ampliando el abanico de imágenes ofrecidas al público. Los espectadores podrán disfrutar de una retransmisión más fluida y de mayor calidad, sin interrupciones ni duplicaciones de señal.

Próximos pasos: reuniones técnicas para afinar detalles

En las próximas semanas, se llevarán a cabo nuevas reuniones técnicas con las televisiones que cubrirán la Semana Santa de Málaga. El objetivo es pulir los últimos detalles del acuerdo y garantizar una transición sin contratiempos hacia este innovador sistema de retransmisión.

Este avance no solo mejorará la experiencia televisiva de la Semana Santa malagueña, sino que también marcará un antes y un después en la forma en que las cofradías comparten su tradición con el mundo. La apuesta por una señal única refuerza la imagen de una ciudad que cuida su patrimonio y busca optimizar la difusión de una de sus celebraciones más emblemáticas.

Más información sobre la Semana Santa en Málaga aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España