Los datos más antiguos sitúan la fundación de la Hermandad en este año. Inicialmente, la Hermandad radica en el convento de Frailes Mínimos de Paula, donde ha permanecido desde entonces.
Siglo XIX: La Hermandad es reorganizada en 1867.
A pesar de los incendios que afectaron al convento ese año, las imágenes de la Hermandad se salvaron milagrosamente. En memoria de estos hechos, se realiza la tradición de dar tres portazos al paso de la Virgen antes de dejarla entrar, en recuerdo de los portazos que la Madre Loreto dio a quienes intentaron entrar en el convento para quemarlo.
La Hermandad es reorganizada nuevamente.
En este año, la cofradía agrega a sus títulos el de Sacramental y añade a San Francisco de Paula como titular.
Iglesia Conventual de la Victoria, Plaza Madre Loreto, Amargura, Concepción, La Plaza, Sagasta, Barragán, San Fernando, San José, Ancha (Estación de Penitencia en la Prioral de San Sebastián), Real, Vaqueros, La Plaza (Carrera Oficial), Soledad, Plaza Imaginera Luisa Roldán, Amargura, Vaqueros, La Plaza y a su Templo.