8 de noviembre: Se aprueban los Estatutos de la nueva Hermandad, tomando como escudo la cruz de Jerusalén con un corazón llameante coronado de espinas en el centro. El Obispo de Cádiz en ese momento es D. Tomás Gutiérrez Diez.
20 de noviembre: Fray Luis Rodríguez San Román se convierte en el primer Director Espiritual de la Hermandad, mientras que Juan Cuadrado acepta el cargo de Prioste (Hermano Mayor).
4 de abril: La Hermandad realiza su primera estación de penitencia, utilizando el antiguo paso adquirido de la Hermandad de los Afligidos. La imagen del Nazareno del Amor luce la túnica morada.
Lunes Santo: Al abrirse las puertas de la iglesia de San Francisco en el día de Lunes Santo, la imagen del Titular (Nazareno del Amor) sorprende a todos al vestir una túnica blanca en lugar de la tradicional morada.
La Junta de Gobierno decide dejar la túnica blanca permanentemente al Nazareno del Amor, que se populariza como el "Nazareno Blanco".
La Hermandad adquiere el antiguo paso de la Hermandad de Afligidos.
16:15 h. Plaza de San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza Pio XII, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, Ancha, San Jose (Dcha.), San Pedro, Beato Diego de Cádiz, Rosario (Izq.), Plaza de San Francisco, a su Templo (23:45 h.).