Este jueves el presidente de la Diputación de Valladolid ha presentado unas jornadas gastronómicas llamadas “Alimentos de Valladolid con Pasión”, una guía, una miniguía y una aplicación para el móvil con el objetivo de promocionar la Semana Santa de la provincia de Valladolid 2019.
En palabras del propio presidente de la Diputación ha venido a calificar la Semana Santa como un evento cultural, turístico y religioso que puede que sea el más importante de la provincia.
Además ha citado a Medina de Rioseco por la declaración de Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial y la emotividad que se vive durante la Semana Santa en otras poblaciones como Alaejos, Nava del Rey, Cuenca de Campos, Olmedo, Villavicencio de los Caballeros y Villanueva de Duero, además, claro está, de en los 225 pueblos de la provincia vallisoletana.
Para este año se vuelve un año más a las Jornadas Gastronómicas “Alimentos de Valladolid con Pasión” que en colaboración con la Asociación Provincial de Hosteleros se celebrará desde el 15 al 23 del presente mes de abril.
Son un total de 27 restaurantes de la provincia vallisoletana, en concreto ocho en la provincia y el resto en la capital vallisoletana. Las opciones varían entre los 15€ y los 42€ de una selección de más de 566 productos ahora adheridos a la marca.
También se ha vuelto a editar la Guía de la Semana Santa de la provincia de Valladolid para dar respuesta a las demandas del viajero. Esta publicación recoge la información de 11 localidades que cuentan con junta local de Semana Santa completando la información turística de los municipios y sus entornos.
Además de esta guía se ha editado también una “miniguía” de bolsillo con las procesiones de las once localidades. También incluye la relación de excursiones que salen de Valladolid a las otras diez poblaciones con un módico precio de 7€ que en el caso de los “amigos de la provincia” el precio es de 5€.
Hay que añadir a todo este material promocional la aplicación para el móvil que proporcionará la información de las procesiones, la historia de las cofradías, además de los establecimientos hoteleros y eventos fundamentales.
Este año, a este soporte, se le ha añadido un apartado de castillos, un icono con los alrededores de la localidad y otro sobre la música.
Fotografía de Chema Concellón