Granada se prepara para vivir un Domingo de Ramos inolvidable con la música de Motril

Domingo De Ramos Semana Santa En Granada

Semana Santa 2025

La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz anuncia novedades para su procesión del Domingo de Ramos 2025

En el corazón de Granada, la Semana Santa se vive como una experiencia única, cargada de espiritualidad, arte y tradición. En este marco incomparable, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz prepara un Domingo de Ramos especial para 2025. En el mes de febrero, la hermandad confirmó que la Sección Musical Nuestra Señora de las Angustias de Motril será la encargada de poner los primeros sones en la procesión, acompañando a la emblemática Cruz de Guía.

Domingo De Ramos Semana Santa En Granada 1

Esta colaboración marca el inicio de un emocionante recorrido por la nueva carrera oficial, inaugurando la jornada con un toque musical que resonará en cada rincón de la ciudad. Los acordes de la formación motrileña envolverán el cortejo procesional, trasladando a los presentes a un momento de fervor y emoción que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Para los granadinos, el Domingo de Ramos no es solo el inicio de la Semana Santa, es un día de encuentro y emoción compartida. La incorporación de la banda de Motril promete añadir una nueva dimensión al cortejo, conjugando tradición y calidad musical. Desde la primera nota, la Cruz de Guía estará acompañada de melodías que refuercen el simbolismo de esta jornada tan esperada.

La Cofradía ha manifestado públicamente su agradecimiento a la Sección Musical Nuestra Señora de las Angustias por su disposición y compromiso. Esta alianza no solo destaca el valor de la música en la Semana Santa, sino también la colaboración entre comunidades vecinas, reflejando el espíritu de unidad y fe que caracteriza a estas celebraciones.

Domingo De Ramos Semana Santa En Granada

El Domingo de Ramos en Granada será, sin duda, un día para el recuerdo, y la música de Motril será parte esencial de esa memoria colectiva. Aquellos que acudan al inicio de la procesión podrán disfrutar de una experiencia que, entre júbilo popular y solemnidad, da el pistoletazo de salida a una de las semanas más emblemáticas del año en Andalucía.

Más información sobre la Cofradía de la Borriquilla aquí

Más información sobre la Semana Santa en Granada aquí

Te puede interesar

Síguenos en

Colaboradores
Semana Santa en España