Semana Santa 2026
Celebración del Triduo y Función Solemne en honor a María Santísima de la Aurora Coronada en Granada
El Triduo constituye una de las expresiones más profundas de la vida devocional de las hermandades y cofradías. En Granada, la Hermandad de la Aurora del Albaicín convoca cada año a hermanos, devotos y vecinos para honrar a María Santísima de la Aurora Coronada, ofreciendo unos días de oración, fe y tradición que se convierten en referencia para la ciudad.
En esta ocasión, el Solemne Triduo se celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre, con inicio a las 20:00 horas mediante el rezo del Santo Rosario, seguido a las 20:30 horas de la Santa Eucaristía. Este esquema litúrgico, repetido durante tres jornadas, prepara espiritualmente a los fieles para la Función Solemne, que tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas.
La Función Solemne estará presidida por el Rvdo. P. D. Miguel Teruel Ruiz y contará con el acompañamiento musical del Coro Magnum Ensamble, aportando un matiz de solemnidad y belleza al acto. Durante la celebración se realizará además la jura y toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno, un hecho relevante que refuerza la unión entre la devoción a la Virgen y la vida institucional de la Hermandad.
El Triduo no es un mero formalismo litúrgico. Desde la raíz de su significado —tres días de preparación—, simboliza una escalera espiritual que conduce a un encuentro más pleno con Dios a través de la intercesión de la Virgen. En este caso, la Virgen de la Aurora, coronada canónicamente, es el centro de la devoción y del testimonio público de fe. La reiteración diaria del Rosario y la Eucaristía pone de manifiesto la importancia de la perseverancia en la oración y de la comunidad reunida en torno a su titular mariana.
En el corazón del Albaicín, barrio histórico y espiritual de Granada, estos cultos poseen un eco cultural y social de gran relevancia. No solo se trata de actos litúrgicos, sino de celebraciones que unen a generaciones en un mismo sentimiento. El patrimonio espiritual se entrelaza con la identidad de la ciudad, en la que la Virgen de la Aurora es símbolo de protección y esperanza.
Además, la presentación de la orla anunciadora de los cultos, realizada por el hermano Carlos A. Marcós Martín, añade un valor artístico que acompaña a la celebración. En el ámbito cofrade, los elementos gráficos y estéticos no son accesorios, sino vehículos que difunden y realzan el sentido de los actos religiosos. La Hermandad muestra así cómo la fe se expresa también a través del arte, reflejando la unión entre espiritualidad y cultura.
La convocatoria realizada por la Hermandad anima a toda la ciudad a vivir estos días con intensidad, subrayando que el Triduo no es solo para los hermanos, sino para todo aquel que desee acercarse a la Virgen de la Aurora. En este sentido, los cultos adquieren una dimensión abierta y misionera, invitando a la participación activa de la comunidad y consolidando la devoción popular en Granada.