La suspensión de la Salida Procesional no afecta al sentido cristiano de la celebración de la Semana Santa. Por ello, invitamos a nuestros hermanos y hermanas a que se alimenten de la Palabra de Dios, meditando las vivencias de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo participando en una serie de cultos y actos extraordinarios que se celebraran durante toda la jornada del DOMINGO DE RAMOS 28 de marzo en el interior de nuestro Templo.
A continuación, os presentamos la programación que nuestra Junta de Gobierno ha confeccionado junto con la aprobación de nuestro Director Espiritual:
- 12:00 horas. Solemne Misa Parroquial de Palmas, presidiendo la sagrada cátedra nuestro Cura Párroco D. José Antonio Omist López.
- 13:00 horas. Veneración Extraordinaria del misterio del Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz.
- 17:45 horas. Recibimiento de los hermanos y hermanas que vayan a participar en la Solemne Estación de Penitencia.
- 18:00 horas. Solemne Estación de Penitencia y acto de Per Crucem ad Lucem con las intervenciones de los saeteros D. Rubén Franco Díaz y Dña. Celeste Borrego de los Santos, de la Fundación Amparo Correa.
- 19:00 horas. Acto de reconocimiento a la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno por su XXV Aniversario de acompañamiento musical y a la Sociedad Filarmónica de Pilas. Ofrenda Floral de las cuadrillas de costaleros.
- 20:00 horas. Solemne Misa y Rezo de Vísperas, presidiendo la sagrada cátedra nuestro Cura Párroco D. José Antonio Omist López.
Ofrezcamos esta Semana Santa inédita, pero no por ello menos auténtica, una oración para que el Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel os colmen de gracias, bendiciones, y por supuesto de mucha salud; invitando a todos los hermanos y hermanas a todos los actos programados en esta jornada tan especial.
Protocolo COVID19 Domingo de Ramos 2021
- El acceso al porche de la Parroquia se realizará durante toda la jornada por la rampa como habitualmente se accede cada Domingo de Ramos.
- Una vez accedido al porche la entrada a la Parroquia se realizará por la puerta de la derecha, dispensándose gel hidroalcohólico.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla en las inmediaciones del porche, así como en el interior de la Parroquia.
- En todo momento la Junta de Gobierno, así como los diputados de la Hermandad velarán para que exista una distancia de seguridad de dos metros y un buen comportamiento en las visitas a nuestros Sagrados Titulares, y regularán el acceso de la Parroquia según el aforo permitido para ello.
- Una vez reverenciado al Santísimo Sacramento en la capilla y visitado el misterio del Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz, la salida se realizará por la puerta interior derecha de la Parroquia, así como por ambas escaleras del porche.
- Las personas con movilidad reducida podrán utilizar la rampa del porche para su salida.
- La Estación de Penitencia queda sujeta a las restricciones de aforo de la Parroquia, siendo el actual del 50% de su capacidad (120 hermanos).
- La ocupación de los bancos se realizará por orden de llegada y nunca por antigüedad. Una vez superado el límite de aforo no se permitirá la entrada. Se facilitará la retransmisión del evento en directo a través de las redes sociales de la Hermandad y medios de comunicación.
- Para la Estación de Penitencia, los hermanos y hermanas deberán vestir traje o vestido azul marino o negro. Sólo los niños menores de doce años serán eximidos de esta condición, pudiendo participar con pantalón oscuro y chaleco.
- Todos los hermanos y hermanas deberán ostentar la medalla de la Hermandad durante el acto de la Estación de Penitencia.