Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Triunfo de la Santa Cruz y María Santísima de Villaviciosa
Datos históricos
Al propio Rey Conquistador de la Ciudad, San Fernando, cupo el honor de regir y crear esta hermandad, motivado por el hallazgo de una primitiva efigie del Señor Yacente entre dos paredes de una casa del barrio de los Humeros, en donde se edificó una Capilla al sitio denominado del Monte Calvario, inmediato a la Puerta Real, en el que más adelante, con parte de la casa-palacio del hijo del descubridor de América, don Hernando, fuese fundado el Colegio de San Laureano, de la Real.
Militar y Celeste Orden de Nuestra Señora de la Merced, y de cuya Capilla Mayor e Iglesia fue Patrona esta Hermandad, por cesión que hizo en virtud de concordia celebrada por ambas entidades, concordia que al restaurarse la Orden Mercedaria Calzada en la actual Capilla de San Gregorio Magno, que ocupaba la Hermandad desde muchos años antes, sigue en vigencia, celebrándose los cultos de Jueves y Viernes en los dos primeros días, así como la iluminación del Monumento a cargo y expensas de ésta Hermandad Sacramental.
Desde el vínculo de S.M. Don Carlos II, han venido siendo sus Hermanos Mayores los católicos Reyes de España, augustos sucesores del Santo Rey, declarándose así en la primitiva Regla u Ordenanzas aprobadas por el Supremo Consejo de Castilla.
Habiendo sido proclamado Rey de España, S.M. don Juan Carlos 1 el 22 de Noviembre de 1.975, y tras la aceptación del cargo, es el actual Hermano Mayor efectivo de ésta Real Hermandad, cuyas Ordenanzas juró ante el Cabildo de Oficiales reunido en el Palacio Real de Madrid el día 21 de Abril de 1.976.
Durante el siglo XVI unos genoveses llegaron a Sevilla trayendo el amor y la devoción a la Milagrosa Virgen de Villaviciosa. Una vez en la ciudad fundaron una cofradía con la advocación de la Santísima Virgen, sita en el Hospital del Espíritu Santo, en la calle Colchero (actual Tetuán).
Fotografías de Antonio Gálvez Corral