Con un total de 12 cofradías y 27 pasos la Semana Santa de Santander ofrecerá este año catorce procesiones que se sucederán del 13 al 20 abril.
El sábado 6, en la Catedral de Santander, tendrá lugar el pregón de las Semana Santa que este año estará a cargo del experto en oratoria Ángel Lafuente y a su término un concierto de marchas procesionales con la Banda Municipal.
El Viernes de Dolores, 12 de abril, tendrá lugar la apertura y bendición de la carpa de los pasos que como en años anteriores se instalará en La Porticada. El acto comenzará a las 20:30 horas.
En este espacio se podrán contemplar obras de arte sacro. La entrada es gratuita y el horario es de 10:00 a 22:00 horas menos Jueves Santo y Viernes Santo que se cerrará a las 14:00 horas.
Programa de Procesiones
El Sábado de Pasión a las 18:00 horas saldrá la procesión de “Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa” desde la Iglesia de San Francisco.
Una hora más tarde comenzará un Via Cris con todas las hermandades penitenciales en la calle Somorrostro.
Domingo de Ramos a las 10:30 horas partirá desde la Plaza del Ayuntamiento y recorrerá Calvo Sotelo llegando hasta la Plaza de la Atarazanas, allí tendrá lugar la bendición de las palmas a las 11:15 horas con una misa en la Catedral, a las 12:00 horas, y con la procesión de vuelta a las 13:15 horas en dirección a La Porticada.
A las 18:00 horas tendrá lugar la procesión infantil con la salida desde la Iglesia de San Francisco y a la misma hora, pero desde la Plaza Porticada, tendrá lugar la salida de la Pasión. Estas cofradías se unen en la esquina de las calles Juan de Herrera con Isabel II para continuar juntas hacia la Porticada.
Llegamos al Lunes Santo. Este día tendrá lugar la procesión de La Esperanza que saldrá a las 20:00 horas de la Iglesia de San Francisco. También tendrá lugar la salida de la Oración en el Huerto de los Olivos a las 22:15 horas, ésta lo hará desde la parroquia de San Miguel y Santa gema (Padres Pasionistas).
El Martes Santo tendrá lugar la tradicional procesión del Encuentro que tendrá lugar a las 19:45 horas desde la Iglesia de los Padres Carmelitas y a las 19:00 horas desde los Pasionistas, dándose el llamado Encuentro a las 20:30 horas en la calle Juan de Herrera, al lado de la Parroquia de La Anunciación.
El Miércoles Santo saldrán dos procesiones. La primera de ella, la procesión del Perdón y Silencio, con salida a las 20:00 horas desde la capilla de la Merced y la otra procesión es la de la Santa Misericordia que empezará a las 23:15 horas en la Plaza Porticada. Esta última tendrá una parada en el claustro catedralicio a las doce de la noche.
En la tarde del Jueves Santo a las 20:00 horas tendrá lugar la procesión de la Santa Vera Cruz y Pasión del Señor y lo hará desde la Plaza del Ayuntamiento. A las 00:00 horas será la del Santísimo Cristo de la Paz que lo hará desde la parroquia de Consolación.
El Viernes Santo tiene prevista su salida la procesión general del Santo Entierro que está formada por 23 pasos. Sale a las 20:00 horas de la Plaza del Ayuntamiento. Posteriormente a las 00:15 horas tendrá lugar un Via Crucis General de Penitencia que saldrá de la Iglesia de San Francisco.
Desde esa misma Iglesia de San Francisco saldrá, a las 07:00 horas del Sábado Santo, la procesión de la Soledad.
Y llegamos al último día de la Semana Santa de Santander, el Domingo de Pascua saldrá la procesión del Resucitado a las 13:15 horas que partirá desde el entorno de la Catedral con la participación de todas las hermandades penitenciales.